La Asociación Empresarial de L'Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL) junto con UPMBALL y Metyis, y con la colaboración de CEAM y UPM, además de otras entidades, realizará el próximo 7 de noviembre en la sede de Foment del Treball, de 9:30 a 11:00 horas, la jornada: Aumenta la productividad con las tecnologías de la Industria 4.0. con el objetivo de que las empresas interesadas puedan descubrir cómo aplicar las tecnologías en su organización.La Industria 4.0, denominada la cuarta Revolución Industrial, está encaminada hacia una nueva manera de producir mediante tecnologías y soluciones enfocadas a la interconectividad y la automatización. Gracias a la transformación digital de la industria y la adopción de tecnologías avanzadas muchas empresas están mejorando su eficiencia, su productividad y la calidad en la producción.
La sesión empezará con la bienvenida a cargo de Ana M. Sanchez, Presidenta de la Comisión de Sociedad Digital de Foment del Treball y de Neus Olea, Responsable del Departamento Técnico y Relaciones Externas de AEBALL/UPMBALL.
En la jornada se analizarán temas como: digitalización de procesos, gestión empresarial (ERP, CRM, RPA), optimización de la producción (MES, sensórica), automatización inteligente, robótica colaborativa y móvil, optimización de la cadena de suministro (WMS, TMS...), IoT, Digital Twins, Inteligencia Artificial, seguridad de las personas, eCommerce... Y se darán a conocer diferentes casos reales de empresas que han implantado con éxito tecnologías 4.0 para impulsar su productividad. FLUIDRA, OMRON, IQS y WITRACK explicarán su experiencia.
Los expertos que participarán en esta primera parte son: Oriol Colomer, Strategic Consulting (METYIS); Sergio Morales, Responsable de Industria 4.0 (FLUIDRA); Andrés-Amador García, Prototiping y 3D Printing (Instituto Químico de Sarrià); Carlos Roncero, Robótico Business Development (OMRON); y Javier Ferrer, Fundador (WITRACK).
Posteriormente, de la mano de Josep Centelles y Antoni Seva, Asesor Tecnológico y Responsable Técnico de CEAM, se explicará el Programa Activa Industria 4.0, un programa donde las empresas que participen podrán conocer el nivel de digitalización de su fábrica y las oportunidades de mejora. También podrán averiguar cómo integrar tecnologías avanzadas en sus procesos industriales, descubrir qué tecnologías cubren mejor sus necesidades empresariales y conocer qué herramientas permitirán una mayor eficiencia en el trabajo de las personas: desde la producción, la cadena de suministro hasta la atención al cliente, Administración, Recursos Humanos, etc., optimizando así sus recursos disponibles para poder ser una industria más ágil.
El programa cuenta con plazas limitadas y es 100% subvencionado, ya que está financiado por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Inscripciones a la jornada:
AQUÍMás información del Programa Activa Industria 4.0:
www.aeball.com#AeballEmpresasCreandoValor