El Fórum Empresarial del Llobregat acaba de publicar el Informe sobre Coyuntura Económica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat correspondiente al 3r trimestre de 2023.Con los datos de septiembre, la población activa en el territorio aumenta hasta lograr la cifra de 465.304 cotizantes. La anterior cifra más alta fue el mes de mayo con 463.074. Respecto al mes de agosto, ha aumentado en 18.003 personas, y respeto junio en 13.048. La variación interanual de afiliación ha sido de +4,03%.
Hay que tener en cuenta que ha finalizado el verano (con todo el que comporta en el ámbito de contrataciones) y que con la reforma laboral actual se considera en activo a las personas que tienen un contrato fijo-discontinuo, aunque no estén trabajando. Asimismo, la cifra real está distorsionada al alza por las personas que tienen más de un contrato fijo-discontinuo, puesto que se les cuenta por contrato.
Si comparamos estos datos con el tercer trimestre de 2019 (pre-Covid), vemos que la población activa en la comarca ha aumentado en 30.000 personas, una cifra que no vemos “real” tal como está actualmente la economía general. En relación con el segundo trimestre de este mismo año, la población activa ha aumentado en 13.048 personas, un 2,89% más.
Por localidades, hay nueve con datos negativos: La Palma de Cervelló (-1,63), El Papiol (-1,52), Sant Esteve Sesrovires (-1,29), Olesa de Montserrat (1,31), Pallejà (0,72), Begues (0,42), Santa Coloma de Cervelló (0,39), Castelldefels (0,35) y Sant Climent de Llobregat (0,34). La mejor evolución se encuentra en Sant Andreu de la Barca (+16,47) con un aumento de su afiliación de 1.769 personas. Y una localidad con muchas fluctuaciones en la población activa es El Prat de Llobregat, con saltos recurrentes entre las 50.000 y las 56.000 personas activas.
Disminuye la contratación en veranoEn el tercer trimestre de 2023 se firmaron 74.437 contratos de trabajo, una cifra un 3,04% inferior a la del trimestre anterior, donde se firmaron 76.773 contratos, pero un 14,02% menos que en el mismo trimestre del año 2022. Hay que recordar que hasta la reforma del modelo de contratos, había una dinámica de unos 90.000-100.000 contratos trimestrales. En el decurso de los años anteriores la cifra se movía entre los 85-90.000 contratos trimestrales, pero en los últimos cuatro trimestres no se ha llegado a los 80.000. Por segundo año consecutivo, en el tercer trimestre del año, se ha reducido el volumen de contratos de trabajo respecto al trimestre anterior. No se sabe si esto es debido al hecho de que ahora muchos contratos que eran temporales se han convertido en contratos fijos discontinuos o a una antelación de una contracción económica futura.
En los últimos doce meses ahora solo son cuatro las poblaciones que han aumentado el número de contratos: Abrera (585), El Prat de Llobregat (539), Castellví de Rosanes (29) y La Palma de Cervelló (6). Todo el resto han visto cómo se ha reducido su volumen de contratos de trabajo. En términos absolutos, encabezan la lista: L'Hospitalet de Llobregat (-3.604), Sant Boi de Llobregat (-1.497), Cornellà de Llobregat (-1.247) y Gavà (-1.220).
L'Hospitalet, la población con más personas trabajadoras en las artes gráficas y la industria del papelSegún datos de la Seguridad Social del mes de mayo de este año, hay 287 empresas en la demarcación y 5.377 personas dedicadas a las artes gráficas y la industria del papel, de las cuales 4.918 lo hacen como personas trabajadoras por cuenta ajena y 459 como personas autónomas. Con estas cifras, en volumen de personas trabajadoras afectadas, este sector económico tiene más personas activas que el sector metalúrgico (como se reflejó al anterior Informe, 4.959 personas trabajadoras). Dentro del territorio, la población con más gente activa es El Prat de Llobregat, con 1.015 personas, más del doble que L'Hospitalet de Llobregat, que es la segunda población, con 536. Se puede pensar que viene por la inercia de la fábrica papelera que había en la población del Prat, pero hoy en día solo 10 personas trabajan en la industria del papel en la población y más de 1.000 personas trabajan en las artes gráficas.
Las localidades con más empresas son: L'Hospitalet (60), Cornellà (38), Esplugues y Sant Feliu (20 cada una), Sant Boi (16), Molins de Rei (15); Gavà, El Prat, Sant Joan Despí, Viladecans (11 cada una); Sant Andreu de la Barca y Sant Vicenç dels Horts (con 10 cada una).
Este es un sector altamente intensivo en capital, por lo cual la relación de personas trabajadoras por empresa tiende a ser muy baja comparada con otros sectores. La media daría 18,74 personas trabajadoras por empresa, pero en El Prat es de más de 93, seguido de Abrera (52,4) y Sant Andreu de la Barca (41,8).
Pueden consultar el informe completo:
INFORME SOBRE LA COYUNTURA ECONÓMICA 3r TRIMESTRE 2023