NOVEDADES
NOVEDADES

Se formalizan 3.140 compraventas inmobiliarias en L´Hospitalet y el Baix Llobregat durante el cuarto trimestre de 2022


El Fórum Empresarial del Llobregat acaba de publicar el Informe sobre Coyuntura Económica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat correspondiente al 1r trimestre del 2023.

En el cuarto trimestre de 2022 se formalizaron 3.140 compraventas inmobiliarias, lo cual implica un aumento del 3,2% respecto a las 3.042 operaciones del cuarto trimestre de 2019, datos pre-Covid. Si hacemos la comparativa con el año 2021, el incremento es del 11,4%, lejos de las cifras de 38% que encontrábamos en trimestres anteriores.

Si a finales de 2021 teníamos cifras de incremento de operaciones alrededor del 32%, estas variaciones respecto al mismo trimestre del año anterior van en dirección opuesta a los incrementos del euríbor, observándose cifras del 29,8%, 18,4%, 13,2% y 6,1% respectivamente. Teniendo en cuenta que todavía no se ha llegado al techo del euríbor, parece que dentro de poco veremos tasas negativas. Además, si añadimos los incrementos de precio de las viviendas, cada vez es más difícil la adquisición del primer hogar. Dentro de nuestra comarca encontramos seis de las cien localidades más caras de toda España: Castelldefels (de moda entre futbolistas y millonarios), Esplugues de Llobregat, Gavà, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí y Molins de Rei.

En términos absolutos, destacan las compraventas realizadas en L'Hospitalet de Llobregat (912), Cornellà de Llobregat (260), Sant Boi de Llobregat (218) y Viladecans (206). En esta ocasión ya vemos como solo 10 localidades han visto aumentar su volumen de operaciones respecto a un año atrás; y solo Pallejà aumenta en más de diez (18) el volumen de transacciones.

Evolución heterogénea de la economía catalana

A finales de 2022 se ha recuperado el nivel previo a la pandemia (un 0,39% por encima de diciembre de 2019). En el cuarto trimestre, los servicios han incrementado un 5,5% interanual, impulsados por los servicios de mercado (sobre todo actividades profesionales y tecnológicas). La construcción ha tenido un crecimiento notable (4,8% interanual), pero con perspectivas de ralentización por la subida de los costes financieros. En cambio, los sectores industrial y agrario muestran bajadas importantes (de un -3,0% y de un -14,8% interanual). Dentro de la industria, contrasta el tono favorable de los productos farmacéuticos con la evolución negativa del textil, la industria química y las otras industrias manufactureras.

Pueden consultar el informe completo: INFORME SOBRE LA COYUNTURA ECONÓMICA 1r TRIMESTRE 2023

#AeballEmpresasCreandoValor


Ampliar imagen


Avda. Fabregada, 93, 1º 3ª, Esc. Derecha
08901 L'Hospitalet de Llobregat . Barcelona