NOVEDADES
NOVEDADES

AEBALL acompaña a las empresas de L´H y el Baix Llobregat en la aplicación de la nueva normativa del Impuesto a los Plásticos No Reutilizables


AEBALL/UPMBALL ha organizado un eworkhop, celebrado ayer, sobre la Nueva normativa del Impuesto a los Plásticos No Reutilizables (IPNR), que entró en vigor el 1 de enero. Más de 50 empresas han mostrado interés en esta materia dada la repercusión que implicará en sus negocios. Los expertos que han impartido la sesión han sido Oriol Vilaseca, CEO y fundador de Vilaseca Consultors, y Albert Farrés, asesor de Rius Consultors.

La nueva normativa procedente de reglamentación europea obliga a declarar los kg. exactos de todos los envases de plástico no reutilizables que acompañan la mercancía, ya sean estos primarios, secundarios o terciarios. En la sesión, se ha articulado el texto legal para comprender sus requisitos para todos los actores. En este sentido, se ha proporcionado un plan de acción específico por fabricantes, importadores y otras figuras.

Como directriz general, se ha recomendado a las empresas identificar si los elementos con los que se comercializa se encuentran afectados, si son reutilizables (en caso afirmativo, preparar la demostración) y verificar si el envase forma parte del producto. Además, se ha aconsejado realizar un correcto seguimiento de las mercancías, preparar los sistemas de gestión de la información, así como obtener y conservar certificados.

Consciente de la necesidad que tienen las empresas del territorio sobre las nuevas tendencias y la actualización normativa en materia de sostenibilidad, AEBALL/UPMBALL ha firmado un acuerdo de colaboración con Vilaseca Consultors, consultoría y asesoría estratégica de ingeniería integral especializada en sostenibilidad, residuos y combustibles alternativos. El objetivo del acuerdo es ofrecer varios beneficios a sus empresas asociadas, como una primera consulta gratuita -telefónica o vía mail- y un descuento en servicios de asesoría y consultoría. La finalidad es ofrecer servicios flexibles y circulares para que las empresas puedan escoger hacerse cargo de la gestión y la financiación de todo el proyecto o solo de la parte que interese según el proyecto.

Esta jornada, como el resto que ofrece AEBALL/UPMBALL, ha surgido de las necesidades planteadas por las empresas de L'Hospitalet y el Baix Llobregat, además de las tendencias que la entidad considera de importancia estratégica para sus socios. Y es que, cada vez más, la actividad de las empresas está vinculada (directa o indirectamente) a la sostenibilidad y la economía circular, el hidrógeno verde y derivados, residuos, energías renovables, así como proyectos estratégicos o de transformación. Por eso, AEBALL/UPMBALL quiere proporcionar a sus empresas asociadas herramientas y recursos para ayudar a aumentar la productividad laboral, mejorar la competitividad empresarial, optimizar los recursos disponibles de la empresa y mejorar la reputación corporativa.

#AeballEmpresasCreandoValor


Ampliar imagen


Avda. Fabregada, 93, 1º 3ª, Esc. Derecha
08901 L'Hospitalet de Llobregat . Barcelona