NOVEDADES
NOVEDADES

En L´Hospitalet, los contratos de trabajo han aumentado en 1.025 respecto al segundo trimestre


El Fórum Empresarial del Llobregat acaba de publicar el Informe sobre Coyuntura Económica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat correspondiente al 3er trimestre del 2022.

Como casi cada año, con el final del verano finalizan muchos contratos ligados con el turismo. Este año no ha sido la excepción y ahora tenemos 1.313 personas más en situación de desempleo que a finales del trimestre anterior. Si hacemos la comparativa con el tercer trimestre del año 2021, vemos cómo ha disminuido la población en situación de desempleo en 3.819 personas. Hay que tener en cuenta que hace un año todavía sufríamos las consecuencias de los confinamientos provocados por la pandemia. Y que, actualmente, se consideran personas no desempleadas a la gente que tiene un contrato fijo-discontinuo.

En el tercer trimestre solo encontramos tres poblaciones que hayan disminuido el número de personas en situación de desempleo: Sant Joan Despí (-8), Vallirana y Castellví de Rosanes (con -4 cada una). Todo el resto de poblaciones han visto aumentar sus listas de personas en situación de desempleo. En términos absolutos, destacamos los datos de L'Hospitalet de Llobregat (+337), Cornellà de Llobregat (+125), El Prat de Llobregat (+122) y Castelldefels (+120). En términos relativos, la peor situación la encontramos en La Palma de Cervelló con un incremento del 10,7% por un aumento de 11 personas. Con incremento de personas en situación de desempleo superior al 5%, también encontramos: Molins de Rei (+9,2%), Abrera (+7,9%), Sant Esteve Sesrovires (+7,9%), Santa Coloma de Cervelló (+7,3%), Corbera de Llobregat (+6,3%), Castelldefels (+5,2%) y Torrelles de Llobregat (+5,1%).

Disminuye un 2% el volumen de contratos de trabajo

En el tercer trimestre de 2022 se firmaron 86.579 contratos de trabajo, una cifra un 2% inferior a la del trimestre anterior, donde se firmaron 88.369 contratos. Hasta la reforma de los modelos de contratos, teníamos una dinámica de unos 90.000-100.000 contratos trimestrales. Como ahora muchos contratos que eran temporales se han convertido en contratos fijos discontinuos, la cifra ha menguado ligeramente. Vemos que ahora nos movemos en cifras de 85.000-90.000 contratos por trimestre. En el mes de septiembre, el 45% de los contratos fueron indefinidos. Esto comporta un aumento enorme respeto los años anteriores, en los cuales nos movíamos con porcentajes alrededor del 10%.

Si hacemos la comparativa con el tercer trimestre de 2021, el volumen de contratos de trabajo sufre una bajada superior al 9%, con más de 8.600 contratos menos. Como posible explicación optimista, podríamos pensar que el año pasado veníamos de las restricciones del confinamiento y había una bolsa de contratos pendientes que se firmó de golpe o que la finalización de los contratos temporales ha hecho disminuir el volumen de contratos. La visión pesimista nos haría pensar que estamos a comienzos de una bajada de la economía y esto es un indicador avanzado.

Hay que destacar que en un ambiente de disminución de contratos, L'Hospitalet de Llobregat aumentó en 1.025 los contratos firmados respecto al trimestre anterior, seguido de Gavà (+579) y El Prat de Llobregat (+287). En términos relativos, las mejores poblaciones fueron Gavà (+15’8%), Torrelles de Llobregat (+15’1%), Begues (+14,9%) y Sant Vicenç dels Horts (+10,2%).

Pueden consultar el informe completo: ESTUDIO INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS DEL TERRITORIO, 3er TRIMESTRE 2022

#AeballEmpresesCreantValor

Més informació: www.femllobregat.cat


Ampliar imagen


Avda. Fabregada, 93, 1º 3ª, Esc. Derecha
08901 L'Hospitalet de Llobregat . Barcelona