NOVEDADES
NOVEDADES

Factorenergia gana la licitación del Grupo de Compra de Energía de AEBALL


El pasado mes de junio, a causa de la grave situación que sufren las empresas, consecuencia del aumento del precio de la energía, AEBALL/UPMBALL puso en marcha de nuevo el Grupo de Compra de Energía. El objetivo del grupo es proteger a las empresas asociadas de las variaciones de precio que generan incertidumbre, y tratar que la evolución actual de costes tenga el menor impacto posible en su factura. El Grupo de Compra de Energía permite negociar precios inferiores a los que cada empresa asume individualmente y, por lo tanto, sirve para rebajar considerablemente los costes de electricidad y gas.

Ahora que los precios de la energía se han incrementado en más del 130%, la negociación y compra agrupada es la acción más eficaz y rápida para reducir el coste, mientras las empresas siguen aplicando mejoras en la eficiencia energética e instalando sistemas de autoconsumo, cuando es posible, para reducir el consumo.

El Grupo de Compra, gestionado desde el Departamento Técnico de AEBALL con el asesoramiento técnico de José Enrique Vázquez, experto independiente en mercados energéticos, ha sumado a la última licitación más de 60 empresas, con diferentes tarifas (2.0, 3.0, 6.1...) y consumos. El perfil de las empresas adheridas es predominantemente industrial y de PYMES, a pesar de que hay también micropymes, grandes empresas y está abierto a todos los sectores.

El grupo promueve también condiciones especiales en la compra e instalación de sistemas de autoconsumo, y está trabajando en algunos polígonos de actividad económica en el impulso de comunidades energéticas y/u otras fórmulas que permitan optimizar el coste y el consumo de la energía. Muchas empresas con contratos en vigor a precio fijo están interesadas en unirse al Grupo próximamente, por lo tanto, se abrirán nuevas licitaciones durante los próximos meses.

"Hay empresas que han visto cómo su factura de la luz se ha más que doblado", afirma M. Rosa Fiol, vicepresidenta y directora general de AEBALL. También han notado un incremento fuerte en la factura del gas. "Pocas empresas asociadas consumen gas, pero para las que lo hacen, es un coste muy importante, y nos planteamos también licitaciones agrupadas en este sentido".

Desde AEBALL se reclama a la administración más responsabilidad ante la urgente necesidad de modificar los mecanismos que perjudiquen gravemente la competitividad energética de las PYMES. Se pide la eliminación de las limitaciones de acceso de las pequeñas y medianas empresas catalanas a las tarifas de alta tensión. También la agilización de los trámites para facilitar ayudas y subvenciones para los proyectos de eficiencia energética y autoconsumo, así como para proporcionar licencias y permisos por estas instalaciones.

En palabras de Emili Rousaud Parés, fundador y CEO de Factorenergia, “nuestros precios beneficiarán el tejido empresarial de L'Hospitalet y el Baix Llobregat asociado a AEBALL, con quien llevamos colaborando con éxito desde 2001”. Según Rousaud: “ante la difícil situación energética actual, es el momento de apostar por el autoconsumo como la mejor herramienta para reducir el coste energético, contribuir a la sostenibilidad y en un momento que se disponen de ayudas y subsidios”.

Desde la patronal señalan que hace falta "una apuesta real por la sostenibilidad y la eficiencia energética", con un contexto normativo que facilite la compartición de generación y consumo de energía entre diferentes empresas. Así como "revisar los actuales mecanismos de fijación del precio de la energía".

AEBALL está trabajando en algunos proyectos de creación de comunidades energéticas, entidades que tienen como objetivo principal compartir colectivamente las mismas instalaciones de generación u otras medidas situadas alrededor de esta comunidad. "El grupo de compra ayudará a impulsar estos proyectos porque es el primer paso para consolidar una agrupación de empresas que comparten poder de negociación y compras, que empiezan por la energía, pero que en breve ampliarán también a las instalaciones de las placas fotovoltaicas, y soluciones por la optimización del consumo energético”.

Factorenergia es una comercializadora de energía integral que suministra electricidad y gas natural tanto a empresas como familias, con precios atractivos y con un servicio al cliente próximo, eficaz y transparente. La compañía, fundada el 1999 por Emili Rousaud i Parés, fue la primera comercializadora de energía independiente nacida raíz de la liberalización del mercado energético en España. La compañía, que proporciona actualmente electricidad y gas natural a miles de hogares y PYMES, es desde sus inicios una gran impulsora de políticas de ahorro de eficiencia energética, así como la promoción de las energías renovables como un camino hacia la sostenibilidad medioambiental. En este sentido, representa productores de energías renovables, comercializa energía renovable certificada por la CNMC y trabaja activamente para impulsar la movilidad sostenible y el autoconsumo eléctrico. * Para mayor información: Joan Robert Cartil, marketing@factorenergia.com

#AeballEmpresasCreandoValor



Ampliar imagen


Avda. Fabregada, 93, 1º 3ª, Esc. Derecha
08901 L'Hospitalet de Llobregat . Barcelona