Otros servicios
Servicios

AUTOCONSUMO ELÉCTRICO: ENERGÍA DE PROXIMIDAD Y 100% RENOVABLE


El nuevo Real Decreto 244/2019 abre nuevas posibilidades para el autoconsumo, en AEBALL ha puesto en marcha un programa específico para facilitar a las empresas asociadas que sean propietarias de su luz, de forma fácil, y financiado el proyecto mediante la factura eléctrica.

VENTAJAS DEL AUTOCONSUMO:
- Consumir la propia energía.
- Ahorrar en la factura eléctrica desde el primer momento.
- Disfrutar de una instalación con más de 25 años de vida útil que casi no necesita mantenimiento.
- Reducir el impacto ambiental.

FASE 1: AUTOCONSUMO INDIVIDUAL:


AEBALL pone en marcha el programa AUTOCONSUMO de la mano de Factorenergia, que cuenta con 20 años de experiencia en el sector eléctrico y de colaboración con AEBALL, junto a las empresas. El AUTOCONSUMO es el inicio de una revolución energética imparable.

De la mano de AEBALL, Factorenergia encarga de todo el proceso de instalación:
- Estudio : Analizar la situación según el tipo de viviendas y empresa y el consumo, y preparar una propuesta específica a cada necesidad.
- Diseño : Crear y plasmar un presupuesto lo más ajustado posible.
- Instalación : Una vez aprobado el presupuesto, se instalarán las nuevas placas listas para usar, sin preocupaciones.
- Gestión : Factorenergia ocupa de toda la gestión y mantendrá la conexión a la red al mejor precio.

FASE 2: AUTOCONSUMO COLECTIVO:


El programa AUTOCONSUMO, además de ser aplicable a la empresa de forma individual, permite también el autoconsumo colectivo.

POLÍGONOS INDUSTRIALES:
El autoconsumo colectivo abre nuevos escenarios que permiten el impulso de la energía solar fotovoltaica en polígonos industriales:
- La instalación se hace en aquella / s nave / s con una cubierta y ubicación más adecuada.
- Las naves cercanas pueden participar de esta instalación y autoconsumir parte de la energía producida.

POLÍGONOS SMART:
El autoconsumo colectivo permite el desarrollo de tecnologías smart en polígonos industriales. Esto, necesitará de herramientas innovadoras que permitan el control de las "transacciones" de energía, como la tecnología blockchain.

Solicita más información aquí



<< Volver  


Avda. Fabregada, 93, 1º 3ª, Esc. Derecha
08901 L'Hospitalet de Llobregat . Barcelona