Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Inicio  
Actualidad > Newsletter: Noticiero Empresarial

Yamaha presenta su nuevo modelo de moto superdeportiva


El Noticiero Empresarial
722

14/11/2025

Cada modelo de la icónica gama R de la empresa asociada Yamaha es algo más que una moto. La gama R es el resultado de muchos años de experiencia en competición con la tecnología, la innovación y el diseño, como principales valores diferenciales. Durante las tres últimas décadas, Yamaha ha desempeñado un papel fundamental forjando nuevas direcciones, y la evolución vivida en el segmento de las motos superdeportivas no es una excepción a esta regla.
 
Desde la introducción de la primera R1 en 1998, cada modelo de la gama R ha sido más que una declaración de intenciones, una auténtica revolución. En los últimos años, Yamaha ha revolucionado el concepto de moto superdeportiva, superando límites y abriendo la puerta a la disponibilidad de motos inspiradas en las carreras que ofrecen un rendimiento óptimo por carretera y en circuito, manteniendo siempre un precio razonable.
 
La introducción de la R7 con motor CP2 en 2021 fue uno de estos pasos, un nuevo tipo de superdeportiva creado para atraer a un público más joven e iniciar a la próxima generación de pilotos en la emoción, el entusiasmo y el orgullo de poseer cualquier modelo de la gama R, desde la R125 hasta la R9 o las más extremas y definitivas R1 RACE y R1 GYTR, pensadas para el uso en circuito. La evolución del segmento de motos superdeportivas también se ha reflejado en el mundo de las carreras, poniendo a prueba la R7 tanto en circuito como por carretera con la popular R7 Cup que se celebra por toda Europa, siendo la R7 además la única máquina elegida para el Campeonato Mundial Femenino de la FIM introducido en 2024. La importancia de esta categoría de superdeportivas de media cilindrada se potenciará aún más en 2026 con la introducción del nuevo Campeonato del Mundo de Sportbikes, en el que podrá competir la R7.
 
Para 2026, la R7 está preparada para escalar nuevas cotas con la introducción de una tecnología mejorada y una optimización de la parte ciclo para crear una superdeportiva de media cilindrada perfectamente equilibrada.

La avanzada tecnología electrónica añade confianza y maximiza el rendimiento

Ahora la R7 incorpora el innovador acelerador controlado por microprocesador de Yamaha (Y-CCT), que detecta la información del puño procedente del piloto, y la ECU calcula instantáneamente el grado ideal de apertura del acelerador para adaptarlo.
 
Esto da como resultado una curva de par más suave en toda la gama de revoluciones y ofrece una sensación más lineal del ya icónico motor bicilíndrico CP2 de 689 cc y refrigeración líquida.
 
Además, la introducción del YCC-T abre un mundo completamente nuevo a la R7 en términos de electrónica, con la introducción de modos de pilotaje y ayudas electrónicas, siguiendo los pasos de la R9 que permiten que los pilotos exploten el paquete al máximo y sientan la emoción del pilotaje.
 
Ayudas electrónicas e IMU de 6 ejes desarrollada a partir de la R1

El nuevo conjunto de ayudas electrónicas totalmente personalizables funciona en coordinación con la IMU de 6 ejes inspirada en la R1, ayudando a los pilotos a adquirir experiencia y desarrollar confianza tanto por carretera como en circuito.
 
Midiendo constantemente la aceleración en las direcciones adelante-atrás, arriba-abajo e izquierda-derecha -así como la velocidad angular en las direcciones de cabeceo, balanceo y guiñada de la máquina- la IMU de 6 ejes es capaz de enviar datos en tiempo real a la ECU que controla el nuevo conjunto de ayudas electrónicas al piloto, todas ellas centradas en fomentar la confianza y permitir la maximización del potencial de la R7.
 
Esto incluye tres modos de entrega de potencia, que alteran la respuesta del acelerador y las características del motor, de más deportivo a más suave. Un sistema de control de tracción (TCS) de tres etapas sensible a la inclinación detecta la diferencia de velocidad entre las ruedas delantera y trasera y suaviza la entrega de potencia para mantener la tracción cuando sea necesario.
 
El Control de Deslizamiento (SCS) también está disponible en tres niveles de asistencia, detectando cualquier deslizamiento de la parte trasera y ajustando la potencia del motor para ayudar a controlar el deslizamiento, mientras que el Control de Elevación (LIF) detecta cuando la rueda delantera se levanta del suelo al acelerar y ajusta la potencia del motor para controlar los wheelies.
 
Si la R7 empieza a deslizar cuando se inclina al frenar, el sistema de control de frenado (BC) altera la presión de frenado en consecuencia para compensar, mientras que un sofisticado sistema de gestión del freno motor (EBM) puede cambiar entre dos niveles para aumentar o disminuir el nivel de freno motor al cerrar el acelerador o reducir de marcha durante el pilotaje en circuito. Para un mayor apoyo cuando la rueda trasera se bloquea debido a un exceso de freno motor, el sistema Back Slip Regular (BSR) controla el par motor para modificar el comportamiento de la moto; este sistema también añade confianza en situaciones de baja adherencia.
 
Para conseguir una salida óptima en carrera, también se dispone de un sistema de Control de Salida (LC) al acelerar arrancando desde cero, mientras que otra ventaja para la conducción en circuito es la opción de desconectar el ABS trasero para obtener una respuesta más directa en la frenada.
 
El conjunto de ayudas electrónicas se ha diseñado para ofrecer a todos los pilotos un nivel óptimo de asistencia que se adapte a su capacidad de pilotaje, desde los ajustes de mayor protección para los pilotos menos experimentados hasta un nivel más reducido de asistencia para los pilotos expertos. Además, las ayudas al pilotaje pueden desactivarse por completo para adaptarse a los pilotos con un alto nivel de experiencia en circuito.
 
Modos de conducción personalizables con Yamaha Ride Control

Tras la R1 y la R9, la R7 incorporará el sistema Yamaha Ride Control (YRC), que permite a los pilotos seleccionar las características de potencia del motor y el grado de ayudas electrónicas en función de sus preferencias personales o de las condiciones de conducción.
 
Los tres modos de pilotaje predefinidos, SPORT, STREET y RAIN, con ajustes de fábrica para adaptarse a las diferentes condiciones, se complementan con la opción de crear dos ajustes personalizados que permiten al piloto seleccionar manualmente la configuración que desee a través de la aplicación MyRide de Yamaha.
 
Cambio rápido Quickshifter de tercera generación y cambio mejorado

Para que los cambios de marcha sean más suaves y deportivos, se ha aumentado el número de dientes de engranaje de las ruedas dentadas macho y hembra de cinco a seis para la primera, segunda y tercera marcha. También se ha modificado el ángulo de los engranajes de cuarta a sexta, reduciendo el efecto sobre el comportamiento de la moto al abrir y cerrar el acelerador, lo que se traduce en cambios de marcha más suaves.
 
La experiencia general del cambio de marchas mejora aún más con la introducción de la tercera generación del cambio rápido Quickshifter (QSS) de Yamaha, que permite subir y bajar de marcha sin embrague mediante diferentes configuraciones. El ajuste 1 permite subir de marcha sin embrague al acelerar y bajar de marcha sin embrague al decelerar y el ajuste 2 permite bajar de marcha al acelerar y subir de marcha al decelerar para adaptarse a una variedad más amplia de escenarios tanto por carretera como en circuito.
 
Comportamiento dinámico más refinado y ágil

Para conseguir una mayor rigidez que aumente la estabilidad, se han cambiado y optimizado casi todos los elementos del chasis de la R7, incluida la disposición de los tubos, su diámetro, grosor y refuerzo. El resultado es que se ha mejorado la rigidez torsional, longitudinal y lateral, manteniendo el mismo peso que el chasis anterior.
 
Para acomodar la mayor rigidez, el tirante central utiliza ahora placas de acero con cubiertas de plástico para conseguir una excelente estabilidad en marcha, mientras que se ha optimizado la respuesta de la moto a los movimientos de la dirección y la respuesta de los neumáticos. El basculante también se ha rediseñado para ofrecer un mejor tacto de pilotaje en carretera.
 
Las pletinas de dirección son de nueva factura, se han recortado las partes más gruesas del diseño anterior para optimizar el tacto y la resistencia, a la vez que su aspecto es más parecido al de las pletinas de dirección de las emblemáticas R1 y R9.
 
Para complementar las revisiones del chasis, la horquilla delantera invertida de 41 mm de la R7 incorpora ahora barras de aluminio (en lugar de acero), lo que reduce el peso total en 350 g y proporciona un manejo más ligero y ágil. La horquilla delantera también es totalmente ajustable en precarga, extensión y compresión, lo que permite realizar cambios rápidos para que se adapte a las preferencias del piloto y a los distintos escenarios de conducción.
 
Por primera vez, la R7 adoptará las llantas SpinForged de Yamaha, que no sólo reducen significativamente el peso sino también la inercia en las ruedas, permitiendo un manejo más ligero y ágil. Las llantas SpinForged están equipadas con neumáticos Battlax Hypersport S23 de Bridgestone, que ofrecen un mayor grado de agarre.
 
Combinadas, estas mejoras en las ruedas ofrecen una experiencia de manejo refinada y más dinámica de la R7, con mayor precisión en curvas, mejor respuesta de los neumáticos y una sensación general de la parte ciclo más tranquila, con menos cabeceo y una amortiguación suave.
 

Link [ + Info ]




Suscríbete al Noticiero


Queremos que el trabajo de las empresas sea noticia

Nombre de la empresa: *

Actividad de la empresa:

Nombre: *

Apellidos: *

Cargo:

Dirección postal:

Teléfono: *

E-Mail *

 He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad de esta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies