Unión de Mutuas organizó una jornada informativa sobre novedades laborales
El Noticiero Empresarial
260
12/01/2016
Unión de Mutuas, entidad asociada a AEBALL, celebró el pasado martes 12 de enero un jornada informativa en Valencia dirigida a los empresarios, asesores laborales, profesionales y graduados sociales, sobre las últimas novedades laborales pertenecientes al ámbito de la Seguridad Social.
El director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social y director del INSS de Castellón, Bernardo Castelló, abordó la
ley sobre autoempleo y fomento del trabajo autónomo, la nueva
regulación que afecta a la gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal (IT) y los aspectos más destacables de la
Ley de Mutuas. También abordó la
Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.
La jornada tuvo por objetivo acercar a los empresarios y profesionales del mundo laboral los cambios y novedades normativos con el objetivo de ayudarles y asesorarles en sus gestiones con la Seguridad Social.
La jornada tuvo lugar en el salón de actos de Unión de Mutuas València Parc Tecnològic en el que participó Bernardo Castelló, director provincial de la TGSS y del INSS de Castellón.
Como principal novedad contenida en la ley por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de
fomento y promoción del trabajo autónomo, y que entró en vigor el pasado 10 de octubre, el director provincial destacó que esta ley autoriza a los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE) a contratar a un trabajador en determinadas circunstancias relacionadas con la conciliación de la vida familiar que pudiesen ocasionar resolución del contrato con su cliente.
También el director provincial de la TGSS, Bernardo Castelló, analizó la nueva Orden de la gestión y control de las bajas laborales en los primeros 365 días de su duración, que entró en vigor el pasado 1 de diciembre.
Esta orden regula exhaustivamente los procesos de tramitación de bajas médicas y confirmación, altas médicas y el control de las situaciones de incapacidad temporal.
Introduce nuevos modelos de partes médicos de baja/alta y de confirmación de la incapacidad temporal, que están incluidos como anexos en la Orden.
Asimismo, el director provincial destacó los puntos más relevantes de la nueva Ley de Mutuas, que aclara la naturaleza jurídica pública de los recursos económicos que financian a las mutuas y de las prestaciones que dispensan.
Bernardo Castelló también abordó el contenido de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, señalando, entre otros aspectos, la revalorización de un 0'25% de las pensiones abonadas por la Seguridad Social, el gasto en prestaciones por desempleo y el nivel de endeudamiento.
Más información:
www.uniondemutuas.es