TÜV Rheinland certifica a SIGA, la empresa TIC de los gestores administrativos
El Noticiero Empresarial
251
07/11/2015
Siga 98, SA, Servicios Integrales de Gestores Administrativos ha recibido por parte de la empresa asociada de TÜV Rheinland la certificación del Sistema de Gestión de Evidencias Electrónicas según norma UNE 71505, convirtiéndose así en la primera empresa española en certificarse en esta serie de Normas.
En un entorno donde los procesos de negocio incorporan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de manera exclusiva o extensa, y donde los soportes tradicionales tienden a desaparecer, la generación, almacenamiento, conservación y gestión de las evidencias electrónicas se convierte en un reto imprescindible para aquellas organizaciones que quieran contar con información confiable de sus procesos de naturaleza probatoria.
En este sentido las evidencias electrónicas se incorporan de manera cotidiana a los procesos de negocio, proporcionando información sobre las actividades desarrolladas y suministrando información confiable y con valor probatorio a otras actividades y procesos, por ejemplo para alimentar un cuadro de mando.
Como estándar de requerimientos de calidad sobre esta necesidad, en España se ha desarrollado la familia de normas
UNE 71505. El conjunto de normas, elaboradas en 2013, define los requerimientos de lo que se denomina
SGEE Sistema de Gestión de Evidencias Electrónicas donde, sobre un esquema similar al de la norma ISO 27001:2013- Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, se definen, en este caso, requerimientos del sistema de gestión y controles específicos sobre las evidencias, como por ejemplo, la criptografía sobre certificados digitales, la gestión de logs, el exhaustivo control de acceso lógico a la información, además de elementos y procesos sobre el intercambio de información y los parámetros de trabajo para el denominado computer forensis.
Para
TÜV Rheinland, el nuevo esquema de certificación sobre dicha norma ha supuesto la definición de un proceso de evaluación técnica y auditoría ex novo, basándose en la experiencia previa en otros esquemas acreditados.
Gracias a ello, además de otorgar el certificado que permite a
SIGA, la empresa TIC de los gestores administrativos, presentarse como la primera empresa española certificada en estas normas, ha incidido en la línea emprendida desde hace años por la compañía de certificación para la que los procesos de seguridad de la información suponen un eje fundamental de su orientación presente y futura.
Para
SIGA, cuyo objeto social es servir de apoyo tecnológico y de gestión del conocimiento a todas las gestorías del país, la ventaja fundamental que le aporta haber sido capaz de obtener esta certificación en su nueva plataforma de matriculación telemática es la posibilidad de garantizar ante terceros, la trazabilidad y fiabilidad de la aplicación. Además, para esta empresa que está participada exclusivamente por todos los
Colegios de Gestores Administrativos de España y su Consejo General, esta nueva certificación supone un paso más en la consecución de la excelencia y calidad contrastada de todos sus productos.
TÜV es una multinacional alemana con más de 140 años de vida; experta en servicios técnicos para empresas, emplea a más de 13.300 personas y cuenta con 490 filiales en 61 países. En España está presente desde 1981 y opera a través de tres empresas: TÜV Rheinland Ibérica, SA, TÜV Rheinland Ibérica Inspection, Certification and Testing, SA y TÜV Rheinland Navarra, SA Las dos primeras, con sede en El Prat de Llobregat, son socias de AEBALL.
Más información:
www.tuv.com/es/spain