Solicitud de asociación

ASOCIATE AQUÍ
-
Inicio  
Actualidad > Newsletter: Noticiero Empresarial

Tecnología del Baix Llobregat en la antorcha olímpica de Río 2016


El Noticiero Empresarial
297

25/10/2016

La firma asociada y ubicada en L’Hospitalet de Llobregat, Kromschroeder, S.A., que cuenta con la experiencia de la fabricación de la antorcha de Barcelona '92, ha diseñado y fabricado los sistemas internos de funcionamiento y de combustión de las antorchas de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Los orígenes - Kromschroeder y Barcelona '92

Era el año 1991 cuando la empresa Kromschroeder, S.A., ubicada en L'Hospitalet de Llobregat, experta en equipos para la eficiencia energética y en sistemas de combustión con gas, recibió el encargo del COOB para el diseño final, la homologación y la fabricación de más de 11.000 sistemas de combustión de todas las antorchas olímpicas para los Juegos Olímpicos de la XXV Olimpiada, Barcelona '92.

Fue un proyecto apasionante y una gran responsabilidad para la empresa que se culminó con éxito, después que la llama olímpica recorriera 6.000 km y fuera llevada por 11.000 relevistas, lo que supuso para Kromschroeder una experiencia y una referencia mundial en el ámbito olímpico.

RÍO 2016 - Un nuevo “reto olímpico” para Kromschroeder

Han pasado unos cuantos años, pero la historia se ha repetido.

"¡Lo hemos vuelto a hacer!”, comenta con satisfacción Isidre Tort, Director General de Kromschroeder, mientras nos explica los detalles de este importante reto.

Se ha conseguido la adjudicación del proyecto tras un largo proceso de selección y después de participar en un concurso público en el que reconocidas empresas de Australia, China, Italia, Reino Unido, Suiza y USA, aspiraban también a conseguir el encargo para la fabricación de las antorchas.

Así pues, una vez más, a Kromschroeder se le ha confiado el diseño y la fabricación de los sistemas internos de funcionamiento, de combustión y el quemador, de todas las 14.600 antorchas portátiles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de RÍO 2016.

El reto era muy importante pues el sistema de combustión y la llama debían cumplir unas exigentes especificaciones técnicas, y adaptarse a un diseño externo de la antorcha muy original que en esta ocasión había creado el estudio brasileño de Sao Paulo, Chelles & Hayashi Design.

Es la primera antorcha de la historia que tiene un diseño, formado por 5 anillos que se mueven, de aluminio reciclado y resina plástica, de forma que la antorcha se alarga casi 10 cm. cuando se enciende, mostrando en su interior los colores de la bandera de Brasil y unas formas que representan, el perfil de las montañas de Río, las olas de su mar y las curvas del pavimento de las aceras de Copacabana e Ipanema. Pesa 1,5 kg y tiene unas dimensiones de 70 cm al expandirse.

Para Kromschroeder ha sido una gran responsabilidad y un honor formar parte de este proyecto para llevar la llama olímpica desde Grecia, en las ruinas del Templo de Hera, en Olimpia, pasando por Atenas hasta llegar al pebetero del Estadio de Maracaná en Río de Janeiro, en cuyo periplo han participado más de 12.000 portadores y las antorchas han atravesado 300 ciudades y recorrido más de 20.000 km.

El desafío de la llama olímpica

El origen de la llama olímpica proviene de la mitología griega a través de la figura del titán Prometeo que robó a los dioses el fuego que Zeus había privado a los hombres, para devolvérselo a éstos.

Este símbolo del fuego se recuperó de nuevo en los Juegos Olímpicos Modernos en Ámsterdam en 1932. Fue en 1936 cuando se llevó a cabo un viaje con relevos que transportaba la llama encendida en Olimpia hasta la sede en Berlín.

La llama olímpica debe permanecer siempre encendida durante todo su recorrido y, por tanto, supuso un gran desafío para Kromschroeder lograr un diseño óptimo de sistema de combustión y un quemador, compatibles con la original maniobra de alargamiento de la antorcha cuando el fuego ha de pasar, en cada relevo, de una antorcha a otra sin apagarse, lo que se conoce como el "beso".

Los requerimientos que debía satisfacer la llama olímpica, solicitados por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos RIO 2016 abarcaban cuestiones tanto de índole operativa, como de seguridad y de rendimiento muy exigentes.

Así pues, debían ser fáciles de maniobrar, expandir y encender, garantizando un nivel de fiabilidad y seguridad del 100% en todas las operaciones, y con una llama estable y sin apagarse bajo diversas circunstancias y condiciones climatológicas en un país tropical como Brasil.

La llama olímpica de cada antorcha se diseñó a partir de gas líquido, con una mezcla de butano y propano, que se vaporiza en el quemador, tiene una autonomía de 20 minutos y es visible desde 200 metros a la luz del día y tiene una altura de 30 cm.

Se ha sometido y ha superado todas las pruebas que se exigían de resistencia al viento y a la lluvia, sin apagarse ante un viento constante de 75 km/h y resistiendo a ráfagas de viento de 125 km/h y a lluvia tropical de 50 litros/m2/h y humedades relativas del aire de 5% al 100%, funcionando además correctamente tanto a nivel del mar como a 3.000 metros de altitud.

Producto homologado

Durante las fases de diseño de todo el sistema de combustión y el quemador, bajo estos requerimientos exigidos y especificados por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos RIO 2016, se verificaron todas las pruebas de funcionamiento de la llama en el laboratorio de la Universidad Politécnica de Catalunya UPC y fueron homologadas por el Organismo Notificado AENOR.




Suscríbete al Noticiero


Queremos que el trabajo de las empresas sea noticia

Nombre de la empresa: *

Actividad de la empresa:

Nombre: *

Apellidos: *

Cargo:

Dirección postal:

Teléfono: *

E-Mail *

 He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad de esta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies