En el tercer trimestre de 2026, la empresa asociada Mecalux implantará su tecnología en PepsiCo con un nuevo almacén automatizado en Grodzisk Mazowiecki (Polonia). La instalación, conectada con producción para almacenar snacks y patatas fritas, se ha diseñado para aumentar la capacidad logística y optimizar los flujos operativos sin necesidad de ampliar el edificio existente.
El proyecto contempla la puesta en marcha de una solución integral que incluye seis transelevadores que dan servicio a estanterías equipadas con el sistema Pallet Shuttle automático. Un circuito de electrovías de suelo y transportadores robotizados enlazará el almacén con las líneas de producción, permitiendo la entrada continua de palets las 24/7.
La gestión inteligente del almacén correrá a cargo del software Easy WMS de Mecalux, que se integrará con el sistema SAP eWM de PepsiCo. Mediante esta conexión bidireccional se coordinarán todas las operaciones logísticas con precisión, desde la entrada de productos hasta su expedición.
“Gracias al proyecto de automatización logística, lograremos una conexión automática entre la producción, el almacén y las expediciones. Hemos apostado por un diseño modular que nos aporta una gran flexibilidad para futuras adaptaciones”, afirma Bartłomiej Lesiuk, responsable del Diseño de automatización de almacenes en PepsiCo.
Este nuevo almacén automatizado será el tercer proyecto ejecutado por Mecalux para PepsiCo Polska. Además de su conexión con producción y su capacidad para operar las 24 horas, la instalación de Grodzisk Mazowiecki incorpora innovaciones tecnológicas clave. Los transelevadores están equipados con un sistema de recuperación de energía con el que se ahorra entre un 15 y un 20% de consumo energético en cada movimiento. También están dotados de un sistema de visión artificial con IA que sustituye las fotocélulas tradicionales, logrando así una ubicación de palets precisa y segura.
“Con esta nueva inversión, esperamos optimizar las operaciones, incrementar la capacidad del almacén y disminuir los costes logísticos”, añade Lesiuk. “La automatización también nos permitirá realizar entregas directas, evitando manipulaciones dobles y transportes innecesarios. Igualmente, estimamos una reducción de 200 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año”.
Sobre Mecalux
Mecalux es una empresa de tecnologías de almacenaje y software logístico. Con más de 55 años de experiencia, desarrolla soluciones automáticas de almacenaje, software de gestión de almacenes y sistemas de almacenamiento para todos los sectores. El grupo Mecalux cuenta con una extensa red de distribución mundial, 12 centros de producción, 7 centros de I+D para el desarrollo tecnológico y una plantilla que supera los 5.500 empleados.
#AeballEmpresasCreandoValor
Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.