Jungheinrich presenta sus novedades en la feria CeMAT de Hannover
El Noticiero Empresarial
280
11/06/2016
La multinacional alemana asociada de soluciones logísticas y para el almacenaje Jungheinrich participó, entre el 31 de mayo y el 3 de junio, en la feria CeMAT 2016, en Hannover, principal cita internacional del sector de la intralogística y la cadena de suministro.
Con presencia en los pabellones 33 y 34, Jungeinrich mostró algunas de sus últimas novedades, entre las cuales el Jungheinrich easyPILOT, nuevo sistema remoto de asistencia que facilita el procesamiento manual de pedidos de la recogepedidos horizontal ECE. Así, la carretilla se mueve automáticamente con el operario y se detiene en cuanto éste utiliza el control en remoto o alcanza un destino predefinido. Como resultado, las manos del operario quedan libres para centrarse en la preparación de pedidos y se puede evitar la constante subida y bajada de la carretilla, ahorrando de este modo tiempo.
La apiladora universal más corta del mundo (la EMD 115i con tecnología de iones de litio) y una carretilla para pasillos estrechos con nueva tecnología de motor y amortiguación de las vibraciones (la EKX serie 5) son otras de la muchas novedades de la firma en el salón.
Por otro lado, la participación en la feria fue una buena ocasión para mostrar el nuevo concepto de diseño para sus productos, con el identificativo amarillo de Jungheinrich,y con unos productos disponibles en un nuevo y homogéneo gris corporativo. Las funciones de las carretillas y el nombre del modelo quedan destacados en un verde acentuado.
Además, el diseño de todos los modelos lanzados en 2016 es mucho más consistente. Los elementos de iluminación pasiva y activa están integrados en la típica cara corporativa de sus carretillas de un modo funcional: así, aumenta la seguridad dentro del entorno de trabajo y crea una apariencia general reconocible.
Jungheinrich es una firma alemana con sede en Hamburgo. A finales de 2015, el grupo contaba con una plantilla formada por 13.962 personas (12.549 el año anterior), de las cuales 7.884 trabajaban en el extranjero (el año anterior eran 6.911) y 6.078 trabajaban en Alemania (5.638 en el 2014). Los empleados permanentes, por tanto, aumentaron un 11 por ciento, porcentaje que corresponde a 1.413 trabajadores. A medida que se han creado o adquirido empresas, se han ido incorporando empleados, hasta alcanzar un total de 590 nuevos empleados.La compañía tiene filiales de ventas y servicios propios en 31 países, entre ellos España, donde está presente desde 1970.
En el último ejercicio fiscal, correspondiente a 2015, sus ventas fueron de 2.817 millones de euros, un 11,1 por ciento más que en el ejercicio anterior, cuando alcanzaron los 2.535 millones de euros. En España cuenta con una oficina central en Abrera, desde la que dirige las delegaciones y bases comerciales distribuidas por todo el país.
Más información:
www.jungheinrich.es