Técnicas de relajación - ¡Última plaza disponible!
Seguridad y Salud Laboral
Objetivo
Adquirir y aplicar técnicas de respiración y relajación como herramientas efectivas para prevenir los riesgos psicosociales derivados del estrés laboral, mejorando así el bienestar físico y emocional en el entorno profesional.
Objetivos específicos:
Dirigido a
Requisitos recomendados:
-
Competencias lingüísticas suficientes que permitan un adecuado seguimiento del curso. En caso contrario, se podrá realizar una prueba de nivel para verificar la idoneidad del perfil profesional.
-
Para la modalidad virtual, se recomienda disponer de un ordenador con conexión estable a Internet. Es obligatorio mantener la cámara encendida durante todas las sesiones.
Contenido
Módulo 1. Conciencia Corporal y Emocional (6 horas)
▸ Introducción a la conciencia corporal y emocional
- ¿Qué es la conciencia corporal y emocional?
- Elementos clave en la percepción corporal.
- El papel de la atención y la percepción en el equilibrio físico y mental.
▸ Gestión emocional
- Funciones de las emociones.
- Diferencias entre sensación, emoción y estado emocional.
▸ El masaje como herramienta de conexión cuerpo-mente
- Definición y funcionalidad del masaje en el bienestar físico.
▸ Prácticas de concienciación física y mental
- Condiciones necesarias para lograr una buena relajación.
- Pasos prácticos para inducir la relajación.
- Beneficios de incorporar la relajación de forma regular.
- Recomendaciones para una práctica efectiva.
Módulo 2. La Respiración (7 horas)
▸ Anatomía del sistema respiratorio
- Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea.
- Vías respiratorias inferiores.
- Función del diafragma en la respiración.
▸ Fisiología de la respiración
- Proceso de ventilación pulmonar.
- Respiración celular e intercambio gaseoso.
▸ Técnicas y gestión de la respiración
- Comprensión del acto respiratorio.
- Importancia y beneficios de una respiración adecuada.
- Control consciente de la respiración y sus efectos físicos y mentales.
▸ Ejercicios prácticos
- Técnicas respiratorias aplicadas.
- Incorporación de rutinas diarias para una respiración saludable.
Módulo 3. Técnicas de Relajación (7 horas)
▸ Fundamentos de la relajación
- Concepto e historia.
- Beneficios físicos y psicológicos.
- Principales técnicas de relajación: muscular progresiva, entrenamiento autógeno, entre otras.
▸ Relajación como herramienta frente al estrés
- Introducción a la meditación: fundamentos y primeras prácticas.
- Visualización dirigida y su aplicación en la gestión del estrés.
- Beneficios del yoga, el Tai Chi y los masajes relajantes como recursos complementarios.
▸ Manejo de la ansiedad mediante la relajación
- Estrategias específicas para reducir la ansiedad.
- Fomento de la autoaceptación y conexión personal.
- Técnicas básicas para el alivio inmediato de la ansiedad.
- Repetición de masajes relajantes como herramienta de autocuidado.
Horario/Calendario
17:00 - 20:15 h.
Días semana: lunes y jueves
Observaciones
Días de clase en octubre: 20, 23, 27 y 30
Días de clase en noviembre: 3 y 6
Observaciones:
Las dos primeras sesiones (20 y 23 de octubre) tendrán una duración extendida, de 17:00 a 20:30 h.
La última sesión (6 de noviembre) será
presencial, en las instalaciones ubicadas en:
C/ Mestre Candi, 22 — 08901 L’Hospitalet de Llobregat.
Formadora: Cristina Villar —
https://www.linkedin.com/in/cristina-villar-coach/
Hay que rellenar la ficha de inscripción.
Curso subvencionado. Acciones realizadas dentro del programa promovido por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
Inscripción
Duración
20 horas
Fecha inicio:
20/10/2025
Fecha finalización:
06/11/2025
Modalidad
Aula Virtual
Subvencionado
Si
Bonificable
No
* Una vez recibida la solicitud de inscripción, contactaremos para confirmarle la disponibilidad de plaza y solicitarle la documentación necesaria.