Identificar los fundamentos del funcionamiento y programación de robots colaborativos, autónomos y aéreos (UAVs).
Objetivos específicos:
Definir el concepto y las características de la robótica autónoma.
Identificar los diferentes componentes que forman parte de los robots y la interacción entre ellos.
Describir las bases de la robótica colaborativa: herramientas, programación y sensores externos.
Identificar los tipos de robots con autonomía de movilidad.
Personas en activo en Régimen General o Autónomo y personas en situación de desempleo (con plazas limitadas).
Las personas interesadas en participar deben cumplir como mínimo uno de los siguientes requisitos (enviar documento acreditativo):
Certificado de profesionalidad de nivel 1.
Título Profesional Básico (FP Básica).
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
Título de Técnico (FP de Grado Medio) o equivalente.
Certificado de Profesionalidad de nivel 2.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad.
Si no se dispone de titulación, se realizará una sencilla prueba de acceso.
Módulo 1. Introducción a la robótica autónoma (10 horas)
Definición de los fundamentos de la robótica autónoma.
• Características de los robots autónomos.
• Terminología
Módulo 2. Funcionamiento de un robot (10 horas)
Identificación de los diferentes tipos de componentes de los robots.
• Componentes mecánicos.
• Componentes eléctricos: motores y cables.
• Componentes electrónicos: sensores, motores, CPU.
• Interacción entre los componentes: flujo de trabajo.
Módulo 3. Robótica colaborativa (10 horas)
Descripción de los fundamentos de la robótica colaborativa.
• Configurar herramientas básicas.
• Programación.
• Interacción con sensores externos.
Módulo 4. Robótica móvil y autónoma
Análisis de la robótica móvil y autónoma.
• Robots terrestres.
• Robots aéreos (UAVs).
Días de clase en noviembre: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27
Es necesario rellenar la ficha de inscripción. Curso subvencionado. Acciones realizadas en el marco del programa de formación promovido por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
Duración
40 horas
Fecha inicio:
04/11/2025
Fecha finalización:
27/11/2025
Modalidad
Presencial
Subvencionado
Si
Bonificable
No