Operación carretillas elevadoras: Carretilla elevadora transpaleta y carretilla elevadora apiladora
Seguridad y Operación de Maquinaria
Objetivo
Adquirir las competencias para la conducción, uso y manejo seguro de la carretilla elevadora transpaleta y apiladora, correspondientes a la categoría I, tipos 1 y 3.
Objetivos epecíficos:
- Definir los componentes, funcionalidades y riesgos en el manejo de la carretilla elevadora transpaleta y apilador.
* En este curso se certifican dos carretillas elevadoras: la transpaleta y la apiladora.
Dirigido a
Personas en activo en régimen general o autónomo (plazas para personas en situación de desempleo totalment agotadas).
Tener la edad de 18 años.
Es recomendable que, para asegurar la consecución de los objetivos de esta acción formativa, deben poseerse habilidades de comunicación lingüística que permitan cursar con aprovechamiento la formación. En caso de no ser así, se puede proponer la realización de cuestionarios de valoración de adecuación de las competencias al perfil profesional.
Contenido
Módulo 1. Marco teórico y legislativo (5 horas)
- Identificación de los riesgos laborales:
• Riesgos.
• Accidentes.
• Seguridad laboral.
- Indicaciones en la conducción.
• Conceptos básicos de uso habitual.
• Símbolos y pictogramas.
- Análisis de la normativa vinculada.
• Legislación básica (seguros y responsabilidades).
• Normativa de referencia vigente.
- Descripción de la maquinaria.
• Partes de la carretilla.
• Equipos utilizados.
• Terminología.
• Diferencias esenciales respecto al automóvil.
- Explicación de las implicaciones en el entorno de trabajo:
• Emisiones.
• Nivel sonoro.
• Compatibilidad electromagnética
• Atmósferas peligrosas.
• Estado de pavimentos y suelos.
• Suelos consolidados, puertas, montacargas, rampas y pendientes, cables eléctricos, muelles de carga.
- Explicación de consideraciones en la manipulación:
• Condiciones de los puestos de trabajo de acuerdo a la legislación vigente.
• Carga nominal.
• Carga admisible.
• Centro de carga.
• Altura de elevación.
• Alcance de brazo.
• Gráficos de carga.
• Tipo de estanterías.
• Sistemas de almacenamiento.
• Pasillos de maniobra.
• Tráfico mixto con peatones.
• Manipulación en vías públicas o de uso común.
• Control diario y puesta en marcha.
• Comprobaciones visuales.
• Comprobaciones funcionales.
• Frenos.
• Cláxon.
• Mantenimiento preventivo típico, ruedas, niveles.
• Equipos de protección individual, según zona o tipos de trabajo.
• Estacionamiento de la máquina en el aparcamiento.
- Descripción y uso de las carretillas elevadoras de categoría I, transpaleta (tipo 1) y apilador (tipo 3), y sus operaciones:
• Componentes y mandos.
• Operaciones de carga de combustible, diesel, gasolina, gas, carga de baterías.
• Operaciones típicas en el uso diario de la máquina.
• Estabilidad del conjunto.
• Afectaciones de la estabilidad, triángulo de sustentación, tipos de ruedas y neumáticos, velocidad, tipos de dirección.
• Utilización en rampas.
• Conducción en vacío y con carga, velocidad de desplazamiento, tipos de dirección, radio de giro, frenado.
• Operaciones de elevación, limitaciones de carga por altura de elevación, por utilización de accesorios.
• Visibilidad.
- Uso de las carretillas elevadoras de categoría I, traspaleta (tipo I) y apilador (Tipo 3).
• Accesorios especiales para unidades de carga determinadas.
• Capacidad de carga admisible.
• Cargas oscilantes, o con centro de gravedad variable.
• Elevación de personas.
• Límites y condicionantes en función de su uso habitual o excepcional.
- Identificación de recursos para el manejo y uso de carretillas elevadoras de categoría I, traspaleta (tipo 1) y apilador (tipo 3):
• Manuales del operador facilitados por el fabricante de los equipos.
• Procedimientos a seguir en caso de situación de riesgo, retención del operador, cinturón de seguridad, etc.
Módulo 2. Contenido básico de la formación práctica en el manejo de la carretilla elevadora transpaleta (5 horas).
- Descripción de las carretillas elevadoras transpaleta:
• Identificar las partes de la máquina.
• Control visual de características.
• Mantenimiento.
• Mandos.
• Placas.
• Manuales.
- Identificación de los sistemas básicos:
• Puesta en marcha.
• Dirección.
• Frenos.
• Cláxon.
- Realización de maniobras y sus características:
• Maniobras sin carga.
• Desplazamiento en ambas direcciones.
• Velocidades, giros y frenado.
• Uso de rampas.
• Maniobras similares con carga.
-Manejo de cargas y descargas.
• Carga y descarga de camiones.
• Colocación y retirada de cargas en las estanterías.
• Apilamiento y retirada de cargas a superficie libre.
• Gráfico de cargas y comprobación del efecto de las dimensiones de la misma.
• Uso de accesorios, pinzas, contenedores, grúas.
• Maniobras extraordinarias relacionadas con las cargas.
Módulo 3. Contenido básico de la formación práctica en el manejo de la carretilla elevadora apiladora (8 horas).
- Descripción de las carretillas elevadoras apiladoras.
• Identificación de las partes de la máquina.
• Control visual de sus características.
• Mantenimiento.
• Controles.
• Placas.
• Manuales.
- Identificación de los sistemas básicos.
• Puesta en marcha.
• Dirección.
• Frenos.
• Cláxon.
- Realización de maniobras y sus características.
• Maniobras sin carga.
Lugar de realización
Carrer Samontà 19, 08970 de Sant Joan Despí
Horario/Calendario
16:00 - 20:30 h.
Días semana: de martes a viernes.
Observaciones
Clases en mayo: 13, 14, 15 y 16.
Es necesario cumplimentar la ficha de inscripción.
Curso subvencionado. Acciones realizadas en el marco del programa de formación promovido por el Consorci per a la Formació Continua de Catalunya.