Sol·licitud d'associació

ASSOCIA'T AQUÍ
-
Inici  
Actualitat > Newsletter: Noticiero Empresarial

Wallbox mejora su resultado neto un 42,2% en el segundo trimestre del año


El Noticiero Empresarial
711

29/08/2025

Wallbox, proveedor asociado de soluciones de carga de vehículos eléctricos y gestión energética, ha cerrado el primer semestre de 2025 dentro del rango previsto y afianzando una estructura más eficiente para abordar el crecimiento de sus mercados clave. La compañía ha mejorado su resultado neto un 42,2% respecto al segundo trimestre de 2024, hasta los -16,1 millones de euros, consolidando así los avances realizados en la gestión operativa y el fortalecimiento financiero.
 
Durante el segundo trimestre del año, Wallbox ha registrado un EBITDA ajustado de -7,5 millones de euros, en línea con el rango previsto, cifra un 33% mejor que en el mismo periodo de 2024. En el acumulado semestral, la mejora alcanza el 38,2%. Esta evolución refleja el impacto de una estructura más ágil y optimizada, junto con una ejecución más eficiente de los recursos.
 
En ese mismo periodo, los ingresos ascendieron a 38,3 millones de euros, una cifra que se sitúa también dentro de las previsiones proyectadas por la compañía. El margen bruto alcanzado en el trimestre también se ha mantenido estable en el 37,8%.
 
Hemos cerrado un segundo trimestre sólido, con ingresos, margen bruto y EBITDA ajustado dentro del rango previsto. Aunque el entorno macroeconómico sigue siendo complejo, nos anima la recuperación del mercado europeo y el hecho de que seguimos creciendo en Norteamérica”, afirma Enric Asunción, CEO y cofundador de Wallbox.
 
Crecimiento moderado en Europa y estabilización en EE. UU.
 
En el plano geográfico, Europa ha representado el 68% de los ingresos del trimestre, con 26,1 millones de euros, mostrando una mejora respecto al trimestre anterior, especialmente en países como España e Italia, en un contexto de recuperación general del mercado de vehículos eléctricos en la región.
 
Norteamérica, que hace un año fue el principal impulsor del crecimiento, ha aportado el 30% de los ingresos este trimestre, con 11,4 millones de euros, cifra que se mantiene estable respecto al primer trimestre. El mercado de vehículos eléctricos en Norteamérica se ha visto impactado por un retroceso del 5%, en un contexto de enfriamiento en la demanda y un cambio de tono en el apoyo institucional al sector. A pesar de ello, Wallbox mantiene una posición sólida en la región gracias a su red de alianzas estratégicas con actores como Stellantis, Ensol, Florida Power & Light o Generac, lo que le permite seguir reforzando su presencia comercial.
 
Una oferta de producto sólida y en transición
 
Por líneas de producto, los cargadores AC (domésticos) continúan siendo el eje principal del negocio, con unas ventas de 26,6 millones de euros, lo que representa el 69% del total. La categoría muestra una evolución positiva frente al trimestre anterior (+4%), especialmente en Europa, y mantiene una trayectoria sólida en Estados Unidos. En total, se entregaron más de 39.000 unidades de cargadores AC durante el trimestre.
 
Las soluciones de carga DC (carga rápida) generaron 4,2 millones de euros (11% del total), en línea con el primer trimestre, con un volumen de 140 unidades Supernova entregadas, lo que supone un 33% más de unidades entregadas que en el trimestre anterior.
 
Uno de los hitos del periodo ha sido el lanzamiento comercial del Quasar 2, el nuevo cargador bidireccional de la compañía, cuyas primeras unidades ya se han instalado en California en el marco de un proyecto con Kia y la Universidad de California, Irvine. Este nuevo producto, único en el sector, permite carga bidireccional, respaldo energético y gestión inteligente del consumo.
 
Finalmente, el área de software y servicios ha sido la línea de negocio con mejor evolución relativa en el trimestre, con un incremento del 27% interanual, alcanzando los 7,6 millones de euros y representando el 20% del total de los ingresos de la compañía. Esta tendencia confirma la creciente relevancia del componente digital y de los servicios asociados en la estrategia de Wallbox, tanto como fuente de ingresos recurrentes como por su papel clave en la diferenciación frente a competidores centrados únicamente en hardware.
 
Posición financiera reforzada
 
Durante el segundo trimestre, Wallbox cerró con 32,4 millones de euros en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones financieras a corto plazo. En este mismo periodo, Wallbox formalizó nuevas rondas de financiación por valor en total de 15 millones de dólares, procedentes del Gobierno de España a través de SETT y de inversores actuales como Iberdrola y Orilla Asset Management.
 
Mientras navegamos en un entorno global cambiante para la movilidad eléctrica, seguimos centrados en mantener la disciplina operativa y en invertir de forma selectiva para captar crecimiento. Al mismo tiempo, esperamos seguir creciendo en los próximos trimestres gracias a la expansión de acuerdos comerciales y a la mejora del mercado europeo. Con un portfolio de productos completo, una presencia de mercado diversificada y una hoja de ruta clara, confiamos plenamente en nuestra capacidad para generar crecimiento rentable en el corto plazo”, añade Enric Asunción.
 
Previsiones financieras – Tercer trimestre de 2025
 
La compañía prevé para el tercer trimestre de 2025 las siguientes cifras clave: unos ingresos en un rango de entre 38 y 41 millones de euros; un margen bruto estimado de entre el 37% y el 39%; y un EBITDA ajustado negativo de entre (4) y (6) millones de euros


Sobre Wallbox

Wallbox es una empresa tecnológica global, dedicada a cambiar la forma en que el mundo utiliza la energía. Wallbox crea sistemas avanzados de carga de vehículos eléctricos y de gestión de la energía que redefinen la relación de los usuarios con la red. Wallbox va más allá de la carga de vehículos eléctricos para dar a los usuarios el poder de controlar su consumo, ahorrar dinero y vivir de forma más sostenible. Wallbox ofrece una cartera completa de soluciones de carga y gestión de la energía para uso residencial, semipúblico y público en más de 100 países de todo el mundo. Fundada en 2015 y con sede en Barcelona, la empresa cuenta con oficinas en Europa, Asia y América. 

#AeballEmpresasCreandoValor



Link [ + Info ]




Subscriu-te al Noticiero


Volem que la feina de les empreses sigui notícia

Nom de l'empresa: *

Activitat de l'empresa:

Nom: *

Cognoms: *

Càrrec:

Direcció postal:

Telèfon: *

E-Mail *

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies