Solé Diesel, fabricante asociado de motores y generadores marinos ubicado en Martorell, y con una trayectoria de más de 112 años, anuncia a través de su marca Solé Advance el desarrollo de una pila de combustible de membrana de intercambio protónico (PEM) con potencia objetivo de 76 kW para su integración en soluciones marinas de propulsión eléctrica e híbrida, así como en generación a bordo.
El proyecto consolida la hoja de ruta de innovación de la compañía —tras avances en compatibilidad HVO y nuevas gamas orientadas a la eficiencia— y refuerza su visión hacia soluciones sostenibles y fiables para el sector náutico y naval.
La iniciativa se integra en el programa de I+D de Solé, en fase de desarrollo y validación con vistas a su futura puesta en producción, contemplando además aplicaciones en entornos industriales, más allá del ámbito marino.
Colaboración tecnológica con Applus+ IDIADA, UPC y EKPO
El programa se desarrolla en Solé con la colaboración técnica de Applus+ IDIADA y del H2Lab de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), combinando ingeniería aplicada, banco de ensayos y entorno académico.
El stack de la pila procede de EKPO, proveedor de referencia en tecnología de hidrógeno. Todo ello permite a Solé centrarse en el diseño del Balance of Plant (BoP) —gestión térmica y de aire, humidificación y purgas, alimentación, instrumentación y protecciones— con el soporte de estos colaboradores, así como en la integración naval (control, refrigeración, seguridad y durabilidad en ambiente salino). El trabajo ha culminado en el montaje de un primer prototipo integrado, ya validado en el laboratorio de la UPC durante su campaña inicial de pruebas.
Una de las ventajas del primer prototipo es su compacidad, que facilita la integración en espacios reducidos típicos de la sala de máquinas sin penalizar la accesibilidad para mantenimiento.
“Este programa es un paso natural en nuestra evolución hacia sistemas de generación y transición tecnológica: integrar una pila de hidrógeno de 76 kW con criterios de seguridad, eficiencia y mantenimiento pensados para la operación a bordo, tanto en embarcaciones de recreo como de trabajo. Somos una compañía con un sólido músculo de ingeniería, diseño e innovación, y este proyecto lo pone en evidencia”, afirma Marieli Solé, CEO de Solé
“Las primeras pruebas realizadas en laboratorio en la UPC han sido satisfactorias. Nuestro siguiente paso es trasladar esos resultados a condiciones reales de operación en una embarcación, garantizando una refrigeración óptima, consolidando una solución energética robusta en un ecosistema energético intercomunicado con otras fuentes de energía, desarrollando las estrategias de control para gestionar de la forma más eficiente posible el control de potencia y cuidando especialmente la resistencia a la corrosión”, explica Víctor Miravet, Director de Ingeniería y Fabricación de Solé
METSTRADE: nos vemos en Ámsterdam
Estarán en METSTRADE (RAI Amsterdam, 18–20 de noviembre de 2025) en el stand 02.505 con sus soluciones habituales para la navegación de recreo y profesional. Resolverán dudas sobre el programa de hidrógeno y próximos pasos.
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.