Sol·licitud d'associació

ASSOCIA'T AQUÍ
-
Inici  
Actualitat > Newsletter: Noticiero Empresarial

onLygal presenta un decálogo con consejos para protegerse de las estafas vacacionales


El Noticiero Empresarial
707

11/07/2025

Ante el inicio del verano y las deseadas vacaciones, onLygal, la compañía asociada especializada en soluciones de protección jurídica y servicios legales, ha elaborado un decálogo para que los consumidores eviten las temidas estafas vacacionales, consciente de los muchos problemas que ocasionan, y protejan sus derechos.
 
Hechos que, desafortunadamente, en los últimos años se han incrementado de forma considerable. En concreto, motivados por la contratación online de estancias y servicios vacacionales y de ocio, y que han disparado el volumen de consultas legales.
 
Para evitar caer en este tipo de estafas, las recomendaciones y pautas de actuación que los expertos de onLygal recogen en su decálogo son:
 
Revisar bien toda la documentación y desconfiar de gangas. Sobre todo, los términos y condiciones de la oferta, teniendo en cuenta que precios excesivamente bajos para la zona suelen ser indicio de trampa. También se recomienda reservar solo en sitios oficiales y reconocidos, pues conviene evitar hacerlo a través de enlaces enviados por redes sociales o mensajes directos y acudir a plataformas de confianza o agencias certificadas. Asimismo, hay que comprobar la seguridad del sitio web; verificar tanto el símbolo de seguridad que acompaña al “https” en la barra de direcciones como el lenguaje utilizado. En muchas páginas fraudulentas la información suele tener defectos de traducción o errores ortográficos. También hay que verificar la existencia del alojamiento. Para ello, es de gran ayuda buscarlo a través de Google Maps, leer reseñas en distintos sitios que pueden alertar sobre fraudes conocidos y comprobar la autenticidad de las fotos. Las genéricas o de bancos de imágenes levantan sospechas.
 
Igual de importante es el hecho de contrastar las opiniones. Es decir, asegurar la calidad de las valoraciones de otras personas visitando plataformas reconocidas. Sospechar si no hay reseñas o todas son demasiado positivas o recientes. También hay que desconfiar de la urgencia o presión para formalizar la reserva. Destacados como “última oportunidad” o “muchos interesados” suelen ser utilizados para ejercer presión. Por otra parte, hay que evitar el adelanto del pago con métodos no seguros. En lugar de hacer transferencias bancarias directas o pagos por Bizum a números desconocidos, los expertos recomiendan hacerlo mediante tarjeta de crédito a través de plataformas que protejan el pago hasta la confirmación del servicio contratado.
 
Ante cualquier duda, se recomienda pedir una videollamada, más fotos o una copia de la licencia turística. Peticiones a las que dan evasivas o rechazan los estafadores al evitar el contacto directo. Por lo tanto, es vital la interlocución directa con el propietario o empresa. También hay que guardar todos los comprobantes y comunicaciones. Estas pruebas son imprescindibles para cualquier reclamación en caso de necesidad. Tanto folletos y ofertas comerciales, contratos, facturas, billetes, correos, capturas de pantalla como cualquier otro intercambio. Por último, hay que conocer bien los derechos del consumidor; informarse previamente de los procedimientos y vías legales para ejercer cualquier reclamación.
 
“La multiplicidad de la oferta y la facilidad de la comunicación online aumentan el riesgo de ser víctimas de estafas. A ellas se suma también el incumplimiento de las expectativas del cliente, retrasos y/o cancelaciones de vuelos o actividades en el último momento, así como pérdida o robo de equipaje”, explica Natàlia Mañas, responsable del Centro de Atención Jurídica de onLygal. “En estos casos, recomendamos reclamar, en primer lugar, a través de los canales habilitados para tal fin e intentar resolverlo por vía amistosa y negociación. Si no hay respuesta o no es productiva y se agotan todos estos recursos, se puede recurrir a la vía judicial. Para ello, es aconsejable contar con el asesoramiento de un experto legal que, tras estudiar el caso, analice las posibilidades de que la reclamación prospere”, concluye.

Sobre onLygal
 
onLygal es la compañía aseguradora especialista en soluciones legales del Grupo Mutua Propietarios. Con más de 65 años de experiencia prestando servicios legales y asegurando en protección jurídica a más de 1 millón de clientes, onLygal aporta tanto a las personas como a las empresas y a los emprendedores las soluciones legales que precisan en su día a día con el objetivo de resolver sus necesidades reales y conseguir sus metas. Con una amplia gama de seguros y servicios legales en onLygal innovamos de forma constante para adaptar nuestra oferta a las nuevas demandas; aportando soluciones que preparan a nuestros clientes para afrontar las dificultades en el ámbito legal y acompañándolos hasta resolverlas.

#AeballEmpresasCreandoValor

Link [ + Info ]




Subscriu-te al Noticiero


Volem que la feina de les empreses sigui notícia

Nom de l'empresa: *

Activitat de l'empresa:

Nom: *

Cognoms: *

Càrrec:

Direcció postal:

Telèfon: *

E-Mail *

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies