Sol·licitud d'associació

ASSOCIA'T AQUÍ
-
Inici  
Actualitat > Newsletter: Noticiero Empresarial

Mapfre alerta del aumento de incendios y explosiones en el hogar


El Noticiero Empresarial
258

21/12/2015

El grupo asegurador Mapfre, asociado a través de sus oficinas de la calle Pujos de l'Hospitalet, ha alertado del aumento de los incendios y explosiones que se producen en los hogares españoles. En un estudio promovido por Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) destaca que el año pasado se produjo un significativo incremento en el número de víctimas mortales por incendio y explosión en el hogar, lo que refleja el cambio de tendencia tras cuatro años consecutivos de disminución. Islas Baleares y Asturias encabezan por primera vez el ranking de comunidades autónomas con mayores índices de víctimas mortales.
Los cuerpos de bomberos realizaron en 2014 un total de 125.774 intervenciones por incendios, 14.226 menos que el año anterior. Sin embargo este descenso en el número de incidentes no se reflejó en el número de víctimas mortales, que ascendió a 162 personas, 30 más que en año anterior. Del total de fallecidos, 102 fueron hombres y más de la mitad eran mayores de 65 años.


En el hogar, el número de incendios en 2014 ascendió a cerca de 15.000, lo que representa una media de 40 fuegos diarios, que acabaron con la vida de 130 personas, un 30 por ciento más que el año anterior. Entre las causas más frecuentes de incendio en el hogar con víctimas mortales siguen destacando los descuidos con aparatos productores de calor, como radiadores, chimeneas y braseros; los incidentes de tipo eléctrico; y el cigarrillo, el tercer motivo más frecuente.

El "Estudio de víctimas de incendios en España 2014” tiene por objetivo disponer de información precisa sobre las víctimas mortales de incendios y explosiones y sus circunstancias para desarrollar acciones preventivas. Se trata del único estudio que recoge de forma actualizada y precisa información sobre este tipo de sucesos en España. La mayoría de víctimas de este tipo de accidentes lo es como consecuencia de una intoxicación.

Prevención

Para prevenir un incendio, Fundación Mapfre recomienda no fumar en la vivienda, ya que los cigarrillos mal apagados son unas de las principales causas de incendio cuando hay víctimas mortales. También aconseja no sobrecargar los enchufes con ladrones, desconectar los aparatos eléctricos después de usarlos, no realizar manipulaciones caseras en las instalaciones eléctricas y no dejar cerillas y mecheros al alcance de los niños. Otra sugerencia es la instalación de detectores de humo, cuyo precio oscila entre los 10 y los 20 euros, y que para Mapfre son el mejor sistema para sobrevivir a un incendio por la noche, uno de los momentos más peligrosos del día, junto al que se produce antes de hacer la comida.

Mapfre encabeza el ranking de grupos aseguradores, con un volumen de primas de 7.266 millones y una cuota de mercado del 13,1 por ciento (12,7 por ciento en 2013). Es una aseguradora global con presencia en 47 países de los cinco continentes. Es el primer grupo asegurador multinacional en América Latina y uno de los 10 mayores grupos europeos por volumen de primas. Cuenta con más de 36.000 empleados y más de 23 millones de clientes en todo el mundo. En 2014 su beneficio bruto fue de 1.824 millones y sus ingresos llegaron a 26.367 millones.

Más información: www.mapfre.com



Subscriu-te al Noticiero


Volem que la feina de les empreses sigui notícia

Nom de l'empresa: *

Activitat de l'empresa:

Nom: *

Cognoms: *

Càrrec:

Direcció postal:

Telèfon: *

E-Mail *

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies