Leve freno en el crecimiento del PIB, según Seur
El Noticiero Empresarial
257
17/12/2015
El último Indicador de Actividad Económica de Seur, firma de logística y transporte asociada a AEBALL, apunta a una desaceleración en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), de hasta el 0,7 por ciento en comparación con los trimestres precedentes.
El dato, dado a conocer hace unos días, no afecta a las expectativas que se tenían hace ya un trimestre y que, a falta de cambios en el escenario internacional o en las políticas a implementar, prevén una mejora de la economía española del 3,2 por ciento para 2015 y del 2,7 por ciento para 2016.
El crecimiento que se espera para el último trimestre (del 3,4 por ciento con respecto al mismo trimestre del año pasado) se basa tanto en elementos externos como internos: los reducidos precios del petróleo, la mejora paulatina de la demanda y, sobre todo, la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
A pesar de que la recuperación económica continúa, esta ralentización con respecto a los trimestres anteriores se debe a la desaceleración de la demanda mundial y, por tanto, de las exportaciones; así como al aplazamiento de algunas decisiones de gasto/inversión debido al inminente calendario electoral, que podría estar generando incertidumbre y afectando a la demanda interna.
Por sectores, el 2015 ha estado marcado por alzas importantes de las plataformas de comercio electrónico, la moda y la electrónica. Por comunidades autónomas, destaca el desarrollo de Madrid y la Comunidad Valenciana. El modelo de Indicador de actividad económica de Seur permite anticipar el dato del PIB semanas antes del cierre trimestral -a diferencia de otros informes y de los datos definitivos del INE, que publican semanas después-, lo que favorece la preparación de planes operativos, económicos y financieros.
Seur, gracias a su trayectoria en el transporte urgente y la logística y a su amplia cartera de clientes, es buen reflejo de lo que ocurre en la economía española y dispone de los datos necesarios para elaborar el Indicador Seur. Se trata de un modelo estadístico predictivo basado en la evolución de las principales dimensiones y variables de su negocio. La fiabilidad de este indicador de previsión adelantada del PIB viene contrastada por su coincidencia con los datos que ha publicado el INE durante los dos últimos años.
Seur, asociada a través de sus instalaciones de El Prat de Llobregat, es un referente en el mercado del transporte urgente en España y Portugal. Cuenta con una trayectoria de más de 70 años e integra tres grandes ejes de negocio: internacional, comercio electrónico y logística de valor añadido. Tiene un equipo de 6.300 empleados, más de un millar de oficinas y una flota de 3.500 vehículos para dar servicio a más de 1.200.000 clientes. La compañía cuenta con una capacidad operativa internacional gracias a las redes de su socio estratégico Geopost, que con un equipo compuesto por más de 20.000 profesionales, es la primera red terrestre intraeuropea, a través de la marca DPD.
Más información:
www.seur.es