Sol·licitud d'associació

ASSOCIA'T AQUÍ
-
Inici  
Actualitat > Newsletter: Noticiero Empresarial

La publicación 'Estiu al Baix 2025 Next Llobregat' se convierte en una guía actualizada para disfrutar del verano en L'Hospitalet y el Baix Llobregat


El Noticiero Empresarial
706

04/07/2025

Los socios de AEBALL pueden acceder gratuitamente a la publicación Estiu al Baix 2025 Next Llobregat titulada: El Baix es “trendy”. Se trata de 270 páginas de reportajes realizados por una treintena de jóvenes periodistas catalanes y extranjeros que se han desplegado por esta comarca para descubrir y relatar las excelencias al sur de Barcelona, ideales para escapadas de proximidad.

Editada por la empresa asociada BCN Content Factory, la publicación se convierte en la mejor guía actualizada para disfrutar cualquier día de este verano de unas experiencias a las que se puede acceder en transporte público. La naturaleza en el Baix Llobregat es exuberante, empezando por sus playas, pero nada mejor que seguir los retos que se apuntan en la publicación para hacer una inmersión en una comarca donde el 80% del territorio es forestal y de gran diversidad. Retos asequibles para todos los públicos como los recorridos por el parque fluvial del río, practicar senderismo para descubrir las fuentes y castillos o visitar los 7 balcones desde donde admirar Montserrat. Conocer la vida secreta de las abejas y observar las aves en el auténtico oasis del delta son otras opciones para un verano en el que se ha contratado un rebaño para prevenir incendios forestales en Collserola.

Para los más deportistas el verano en el Baix está repleto de ofertas de acción, como correr con bólidos en miniatura (karts), literalmente volar en el túnel del viento o la vela en el mar y los deportes acuáticos del Canal Olímpico de Castelldefels. Sin olvidar el deporte inclusivo que se practica en el Baix o la historia desconocida de la existencia del rugby en Cataluña desde hace más de un siglo a través de la UE Santboiana.

La fama es mala amante, canta Rosalía. Un reportaje recorre la banda sonora del sur de Barcelona a través de Alizzz, Estopa, Love Of Lesbian, Orozco, Aitana o la propia Rosalía, entre otros artistas que han hecho historia a través de su música, reconocida y apreciada en el mundo. También se conoce La Florida como el barrio más denso de Europa y el lugar donde Morad hunde las raíces de sus letras y música. Una inmersión estival en este barrio de L’Hospitalet revela su voz propia con sonidos de esperanza, mientras un completo programa de música electrónica invadirá el Parc Nou del Prat con Soundit Festival.

Las diez mejores mesas para degustar el producto de km0 del Parque Agrario del Baix Llobregat abre la sección gastronómica sin olvidar un viaje al estómago de Barcelona, Mercabarna, y conocer la labor de Fundació Mans, donde producen, transforman y comercializan productos ecológicos con el objetivo de generar puestos de trabajo para personas en situación vulnerable. La recuperación del fondo marino en el litoral, un recorrido desde el mar para descubrir el latido económico y comercial del Port de Barcelona y la historia de una tortuga salvada por la ambulancia y hospital del mar que es el CRAM, son otras de las historias de este Estiu al Baix 2025 Next Llobregat.

Para quienes desean disfrutar de experiencias acompañados de sus mascotas, un reportaje ofrece la mejor guía de establecimientos “pet friendly” al sur de Barcelona: playas, restaurantes, hoteles… Otra ruta literaria recorre los rincones de La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón, mientras con un sencillo billete de TramBaix se pueden descubrir las joyas de un territorio repleto de ofertas culturales y gastronómicas.

Tradiciones como el Camell de Molins de Rei, la fiesta pirata de Castelldefels, el teatro callejero de Viladecans y la programación del Summer de L'Hospitalet son otras ofertas veraniegas a tiro de piedra. Como las visitas para admirar el modernismo fuera de Barcelona, donde destaca la cripta de Gaudí, los edificios de Jujol de Sant Joan Despí. Recomendable también el Museo del Agua y una visita a Casa SEAT, que cumple sus primeros cinco años de vida.

Conocer cómo se forman los jóvenes en restauración en la escuela-restaurante de nuevas oportunidades del Repartidor, el negocio del turismo y la presión de Airbnb en L’Hospitalet y otros municipios del Baix Llobregat, además de cómo se combate la soledad a través del compromiso local de vecinos e instituciones son otros reportajes que se abordan en el bloque sobre la industria de la felicidad. Una industria que, en ocasiones, puede provocar infelicidad, como destapa la denuncia de abusos de una empresa de alquiler de coches en el aeropuerto del Prat, infraestructura de la que se narra también la cara del mayor hub de conexiones europeas en expansión, pero también la cruz de haberse convertido en el refugio de los olvidados.

La industria de la felicidad es analizada por el antropólogo Claudio Milano, que aborda el interés por las playas del Baix debido a la oleada “turistificadora” de la capital. En otra entrevista, Javier González, consejero comarcal de Turismo, asegura que la comarca no solo apuesta por los visitantes de negocios, ya que su compromiso “es continuar haciendo una oferta de proximidad sostenible”.

#AeballEmpresasCreandoValor

Link [ + Info ]




Subscriu-te al Noticiero


Volem que la feina de les empreses sigui notícia

Nom de l'empresa: *

Activitat de l'empresa:

Nom: *

Cognoms: *

Càrrec:

Direcció postal:

Telèfon: *

E-Mail *

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies