Sol·licitud d'associació

ASSOCIA'T AQUÍ
-
Inici  
Actualitat > Newsletter: Noticiero Empresarial

La inversión en Eficiencia Energética, una apuesta garantizada según Enerwatio


El Noticiero Empresarial
261

21/01/2016

Según la empresa asociada Enerwatio, especializada en la negociación y optimización de los contratos de suministro eléctrico, la electricidad en la actualidad es la principal fuente de energía de la mayoría de empresas e establecimientos que ofrecen servicios de cara al público, por ello para lograr la máxima eficiencia y la búsqueda de un coste justo, se necesita poder dedicar unos momentos para analizar el consumo eléctrico de dichas instalaciones.

Cada año las tarifas eléctricas tienden a subir y si no se vigila y se intenta reducir el gasto en energía, los costes pueden llegar a ser un gran inconveniente para que nuestro negocio sea realmente rentable y podamos hacer frente a las inversiones necesarias para poder destacar incluso frente a nuestros competidores.

Enerwatio te ofrecer 7 medidas de ahorro que pueden llegar a suponer, si se aplican de forma correcta, más de un 70% de reducción en los costes de consumo eléctrico en su empresa, convirtiéndose en un inmejorable ahorro económico, así como un pequeño gran gesto hacía nuestro planeta.

1) Medir y supervisar

Para empezar a ahorrar energía es imprescindible conocer cuando y como consumes dicha energía. Una de las primeras medidas que solemos hacer es instalar un contador inteligente, el cual nos permite conocer el consumo en tiempo real. Con este pequeño gesto podemos corregir consumos ocultos, fuera de horarios laborales, creando alarmas que nos avisen de los horarios en los que el consumo es más elevado, de lo que se llega a consumir cuando no hay nadie en las instalaciones, así como cuando el gasto se dispara fuera de lo habitual para poder corregirlo en el momento. Gracias a esta primera medida podríamos ahorrar más de un 5% de la energía total consumida.

2) Instalación de Leds + Sensores

La iluminación que ha demostrado ser más eficiente es sin duda la iluminación Led. Substituyendo la iluminación clásica por luces led se puede lograr un gran ahorro. Sumándole también a esta media, la instalación de sensores de presencia y/o intensidad de luz para que no estén consumiendo energía cuando no hay nadie en dicho espacio. El ahorro que supone esta sencilla medida puede estar en torno al 70% respecto a la energía que se consumía anteriormente en concepto de iluminación.

3) Gestión a distancia

Es habitual que al abandonar nuestra empresa, por despiste, se nos quede algún aparato eléctrico encendido. Nosotros podemos instalar un modem GPRS con telegestión así como contadores y medidores en las máquinas que más consumo tienen para eliminar dicho problema. El último en marchar tendrá que desactivar mediante pulsadores todos los aparatos eléctricos que no se necesite tener encendidos e incluso se podrá hacer de forma automatizada. Esta sencilla y barata instalación puede suponer un ahorro de hasta un 3% del consumo total.

4) Instalación de baterías de condensadores

Usando iluminación fluorescente, cámaras frigoríficas, motores de aire o de otros muchos tipos que funcionan mediante bobinas, se produce un fenómeno llamado energía reactiva. Dicha energía no produce un trabajo útil pero si se refleja su consumo en nuestra factura y es por ello que se recomienda neutralizarla o compensarla. Nosotros proponemos la instalación de baterías de condensadores que pueden eliminar esta molesta energía reactiva.

5) Domótica y climatización

¿Le ha pasado que la temperatura de su negocio se excede siendo muy fría en verano o demasiado caliente en invierno? Es necesario tomar consciencia de ello limitando a 21ºC como máximo en la época más fría y 25ºC durante el verano. Evitando, por supuesto, el que las máquinas de climatización sigan funcionando a pesar de que no haya nadie en las instalaciones.

Intentando ayudarle en este aspecto podemos instalar domótica que detectará la presencia y la temperatura, ajustando y optimizando el funcionamiento de la maquinaria de climatización. El ahorro que se puede conseguir con esta instalación es de hasta un 15% del total consumido en dicho concepto.

6) Equilibrado y prevención de las sobretensiones

Si se poseen muchos equipos electrónicos hay riesgo de daños producidos por las sobretensiones. Sería altamente recomendable instalar una máquina en cabecera para equilibrar y proteger la instalación. Esto supondría un ahorro de hasta un 3% así como evitaría gastos, en ocasiones excesivos, en mantenimiento.

7) Autoconsumo instantáneo

Las instalaciones fotovoltaicas han demostrado ser altamente rentables y es por ello que las recomendamos encarecidamente siendo conscientes de que la inversión que suponen es elevada pero que sus resultados inmediatos son siempre una gran recompensa.

Más información: :www.enerwatio.com



Subscriu-te al Noticiero


Volem que la feina de les empreses sigui notícia

Nom de l'empresa: *

Activitat de l'empresa:

Nom: *

Cognoms: *

Càrrec:

Direcció postal:

Telèfon: *

E-Mail *

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies