J.Juan celebra sus primeros 10 años en China
El Noticiero Empresarial
293
29/09/2016
El grupo asociado de sistemas de freno J.Juan ha celebrado este mes su décimo aniversario en China. Y lo ha hecho con sendas fiestas para proveedores y clientes en el hotel Hilton de Jiaxing, ciudad en la que está implantada la planta china de la empresa, a un centenar de kilómetros de Shanghai.
Esta planta se ha convertido en un referente para el grupo y para el sector, puesto que de sus instalaciones salen los sistemas de frenos que equipa la moto más potente fabricada en China (CF Moto TK-G 650), y otros modelos de la misma marca.
La planta está dirigida por Jaume Rosinés, barcelonés de 31 años, y cuenta con clientes de OEM de primer orden mundial como los norteamericanos Polaris, Bombardier y Articat. En su línea de consolidación como realidad industrial oriental ha alcanzado en los dos últimos años la confianza de importantes firmas del sector de la moto en Asia como Kymco y Loncin, además de la ya mencionada CF Motos.
La experiencia de J.Juan China se inició prácticamente con el siglo XXI, pero después de sopesar múltiples opciones, la compañía de Gavá optó por arriesgar y establecer su propia factoría en China. En ella ha invertido en líneas de producción de tubo hidráulico, así como en líneas para ensamblaje y mecanizado en sistemas de freno.
A diferencia de otras empresas occidentales, el grueso de la producción de J.Juan sigue realizándose en Europa, mientras que China representa un 20 por ciento de la fabricación del grupo. La apuesta, que algunos consideraron en su momento muy arriesgada, ha resultado todo un acierto, con perspectivas de un gran futuro. Tanto proveedores como clientes valoran muy positivamente las soluciones tecnológicas y el desarrollo que se están aportando desde los equipos de Barcelona y Jiaxing.
J.Juan es un grupo familiar con plantas en Gavà y China y dispone de un total de 15.000 metros cuadrados de instalaciones. Cuenta, además, con oficinas técnico-comerciales en Milwaukee (Estados Unidos) y en la India. Después de facturar 34 millones de euros en 2013, pasó a 40 millones en el ejercicio 2014. Para 2015, las previsiones de J.Juan apuntaban un crecimiento del 10 por ciento, hasta alcanzar los 44 millones de euros. La firma, que ha superado el medio siglo de vida, emplea a más de 300 personas.
Más información:
www.jjuanracing.com