El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogió el pasado 30 de septiembre una jornada organizada conjuntamente por Escofet -empresa integrada en la empresa asociada Molins- y MATCOAM, que reunió a más de 150 profesionales del urbanismo, la arquitectura del paisaje y la administración pública. El encuentro puso el foco en el espacio público como motor de transformación urbana y en la necesidad de avanzar hacia ciudades más accesibles, inclusivas, pacificadas y saludables.
La jornada contó con una introducción por parte de Escofet, cuatro presentaciones y un coloquio final, en la que se generó un espacio de diálogo y reflexión en torno a las nuevas metodologías de diseño urbano y su impacto en la calidad de vida de la ciudadanía.
Estrategias urbanas para un futuro más humano
Escofet presentó su metodología de innovación urbana, fundamentada en la investigación y en la escucha activa de las necesidades ciudadanas. A través de casos reales en distintas ciudades, se mostró cómo el diseño urbano puede convertirse en un verdadero motor de transformación.
Entre los proyectos presentados destacaron el Bosque Metropolitano de Madrid, de AldayJover; el Plan Málaga Litoral, de B720 Fermín Vázquez Arquitectos; el Parque de las Glorias en Barcelona, de Agence Ter junto a ACPA; y la Explanada del Horizonte, de María Fandiño. Todos ellos reflejan el compromiso común de repensar el espacio público como infraestructura esencial para la sostenibilidad y el bienestar urbano.
Compromiso con ciudades habitables y sostenibles
“El éxito de esta jornada confirma que la transformación del espacio público es hoy más urgente y necesaria que nunca. Desde Escofet creemos firmemente que el diseño urbano debe ser una herramienta clave para construir ciudades habitables, que sitúen en el centro la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas”, señaló Daniel Milà, director general de Escofet 1886.
Además, Milà añadió que “el encuentro en MATCOAM ha sido una valiosa oportunidad para fortalecer vínculos y compartir aprendizajes con algunos de los estudios de arquitectura más destacados del panorama nacional, pero, sobre todo, ha puesto de relieve el compromiso colectivo con una ciudad más humana, inclusiva y sostenible”.
Sobre Molins
Avalados por casi un siglo de experiencia, Molins es un líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción e impulsores de la neutralidad de carbono y la economía circular. Sus clientes valoran la calidad de sus productos y soluciones constructivas, pensados para construir un futuro sostenible. Dicha sostenibilidad es la seña de identidad de su modelo integrado de negocio que incluye áridos, cemento, hormigón, morteros, prefabricados de hormigón, mobiliario urbano, fachadas arquitectónicas y valorización de residuos. Tienen centros productivos y oficinas en España, Croacia, México, Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia, Turquía, Alemania, Túnez, Bangladesh e India y cuentan con un equipo de más de 6.300 profesionales.
#AeballEmpresasCreandoValor
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.