Sol·licitud d'associació

ASSOCIA'T AQUÍ
-
Inici  
Actualitat > Newsletter: Noticiero Empresarial

En profundidad... “Ocho ´Mantras´ de gestión que lastran tu carrera profesional”


El Noticiero Empresarial
317

24/03/2017

Algunos de ellos no resisten el contacto con la vida real y los problemas verdaderos de las organizaciones y de quienes trabajan en ellas.

1.- Conciliación frente a integración y presentismo.

Paco Muro se pregunta “en qué siglo se han quedado los que aún hablan de esto. Conciliar es hacer posible una buena armonía entre vida privada y laboral, no irse antes. Pilar Jericó dice que se confunde conciliación con flexibilidad. Paco Muro resume acertadamente así: “Quien sólo quiera resultados sin preocuparse por las necesidades que la vida personal va requiriendo, se quedará con los peores. Quien quiera trabajar con plena conciliación sin preocuparse por su aportación de valor y haciendo que el equipo se tenga que adaptar a su falta de implicación, quedará fuera de las mejores empresas”.

2.- Reinventarse está bien, pero... ¿cómo se hace?

Para empezar, no conviene empecinarse en aquello para lo que no estás dotado; y aunque es posible el cambio a cualquier edad, no todo el mundo puede hacerlo, y depende del sector en el que hayas trabajado, hacia dónde quieras ir y en qué te quieras reinventar.

3.- ¿Quién puede hablar de estructuras planas?

Paco Muro cree que “sin nadie que dirija, que guíe, que asuma, que corrija, que coordine, que exija, que tome la última decisión, que empodere, que nos aúne, que contrate y que despida a quien no da el nivel, una compañía no puede durar mucho tiempo”.

4.- Diversidad o gestionar realmente la diferencia.

Paco Muro añade que “en este mundo diverso lleno ya de culturas, nacionalidades, razas, creencias, idiomas, relaciones, etcétera, seguir hablando de diversidad es como decir al mar que debe hacer un esfuerzo por integrar a los peces. La realidad ha sobrepasado al concepto y ha quedado obsoleto”.

5.- Talento no significa lo que muchos piensan.

Para Cajigas, “no hay una unidad de criterio sobre el significado, que podría ser conocimientos, habilidades y competencias multiplicado por actitudes”. “En realidad, las compañías, dice, contratan y promocionan por aptitudes y despiden por actitudes”.

6.- Cuando empoderar no es hacer lo que se quiera.

Cajigas explica que empoderamiento viene de empowerment, “una palabra que se identifica con implicación, iniciativa y responsabilidad. No funciona si se entiende equivocadamente que se puede hacer lo que se quiere dentro del propio ámbito, rompiendo las reglas del juego”.

7.-Hacer más con menos.

Muro resume que hacer más con menos es porque se ha mejorado un proceso o por la entrada de tecnologías que hacen innecesarias gestiones. Pero si lo único que cambia es que lo que hacían siete, bien y con esfuerzo, lo tienen que hacer ahora cuatro porque son los que quedan, jamás harán lo que hacían aquellos siete.

8.- Planificación y estrategia del capital humano.

Cajigas añade que “hay una gran carencia a la hora de entender las carreras profesionales. Cada uno debe ser dueño de la suya, pero las organizaciones también han de ofrecer pistas mínimas para que las personas se puedan desarrollar dentro de la propia compañía”.

Artículo escrito por Por Tino Fernández en E&E. 4-3.
Boletín Grupo Responsables Formación Entidades Financieras (GREF)

FUENTE: Boletín GREF



Subscriu-te al Noticiero


Volem que la feina de les empreses sigui notícia

Nom de l'empresa: *

Activitat de l'empresa:

Nom: *

Cognoms: *

Càrrec:

Direcció postal:

Telèfon: *

E-Mail *

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies