Sol·licitud d'associació

ASSOCIA'T AQUÍ
-
Inici  
Actualitat > Newsletter: Noticiero Empresarial

CONFEMETAL reclama apoyo a la industria, mejorar en formación y reflexionar sobre el futuro de la energía nuclear en su Asamblea Anual


El Noticiero Empresarial
697

30/04/2025

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), de la que UPMBALL forma parte, celebró ayer su Asamblea Anual. Su presidente, José Miguel Guerrero Sedano, analizó la coyuntura económica en su Informe la situación económica actual y presentó la memoria de actividades de la organización.

Abordó ante las organizaciones territoriales y sectoriales las necesidades de las empresas del sector, observadas desde diversos ángulos: los costes y el absentismo que merman la productividad, las necesidades de formación para mejorar el crecimiento del sector, la coyuntura global o la prioridad de un mercado único que reduzca las trabas burocráticas.

Ante los puntos previamente expuestos, la organización reclama apostar por una industria fuerte y llama a la creación de un clima económico y fiscal que favorezca la inversión y la creación de empleo de calidad.

En términos de suficiencia y autonomía estratégica, CONFEMETAL considera que España no debería prescindir de ninguna fuente energética. Por ello, Guerrero señaló la importancia del uso de las tecnologías “maduras y seguras” ya existentes para dotar de competitividad a las empresas y asegurar un suministro energético estable.  

CONFEMETAL insiste en que “la sociedad merece un debate serio sobre el futuro de la energía nuclear en nuestro país” para asegurar que la energía llega a cada empresa y hogar, siendo esta una de las grandes preocupaciones de la industria.

En este sentido, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, considera que “la industria renovable es fundamental pero hay que pensar en todas las tecnologías".

José Miguel Guerrero señaló ante las organizaciones que “la transición energética no debe llevarse por delante la competitividad de las empresas”. Extender el uso de esta tecnología prorrogando el cierre previsto de las centrales nucleares “daría un importante impulso a la industria, además de certidumbre”, explicó el presidente de CONFEMETAL.

Los retos: formación, burocracia y presencia europea

El presidente de CONFEMETAL aprovechó la cita para repasar los diversos retos que enfrenta el continente en su conjunto y el sector del metal en particular.

La formación es “la clave de bóveda de nuestro futuro como industria”. Este problema frena el crecimiento y limita las mejoras de productividad en el sector del metal. Es por ello que desde CONFEMETAL y la Fundación del Metal para la Formación (FMF) están trabajando para atraer a los más jóvenes a un sector con futuro.

“La Generación del Metal es el nombre de la campaña que hemos impulsado y el leit motiv que da sentido a esta iniciativa, conscientes del potencial que tiene el metal si consigue incorporar a la mano de obra cualificada que tanto precisa”, señaló el presidente.

El sector del tiene potencial para incorporar a 350.000 trabajadores en los próximos años, mayormente puestos de nueva creación que hoy quedan desiertos y, en menor medida, por el relevo generacional. “La formación y la reorientación de estudiantes hacia carreras STEM ha de ser la llave para aprovechar toda la capacidad productiva de nuestras empresas”, recalcó.

El sector también afronta la incertidumbre generada por los aranceles, una amenaza cuyo potencial efecto indirecto todavía es incierto, reflexionó Guerrero, además de las injerencias externas, sobre las propias barreras a nivel europeo y la necesidad de un mercado único que reduzca la burocracia: “Además de hablar de las trabas impuestas desde fuera, deberíamos ocuparnos de las propias”, indicó.

“El contexto geopolítico ha generado una indefinición muy grande que está afectando a la inversión de cualquier empresa y cualquier sector. Ante ello, las empresas no necesitamos que se hable de subvenciones, sino de qué hay que hacer para que las empresas sean más competitivas”, pronunció el presidente de CEOE. “Eso implica la revisión del marco normativo, de la  fiscalidad, de las cotizaciones sociales y de las políticas para la atracción y retención de talento", sentenció Antonio Garamendi.

“Europa está en un punto de no retorno en el que debe apostar firmemente por su industria para asegurar una autonomía estratégica”, señaló José Miguel Guerrero a la hora de dibujar los retos de la industria a nivel europeo y nacional, haciendo un llamamiento en defensa de la industria. Desde Bruselas y coincidiendo con la presidencia de José Miguel Guerrero en CEEMET –la organización de empresarios industriales y tecnológicos europea–, CONFEMETAL trabajará por mejorar la presencia del sector a nivel comunitario.

La firma del V Convenio Estatal del Metal (CEM) ha de ser el gran objetivo de defensa del propio sector desde el punto de vista de relaciones laborales, porque supone un nuevo avance en las reglas de juego comunes que protegen y refuerzan al sector.

Sobre CONFEMETAL

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, CONFEMETAL, es la organización empresarial cúpula del Sector del Metal en España. En CONFEMETAL se agrupan 78 asociaciones que representan un número cercano a las 220.000 empresas, que emplean a más de un millón y medio de trabajadores y 320.000 autónomos, es decir, la Industria, el Comercio y los Servicios del Sector del Metal, tanto a nivel territorial, con 40 asociaciones provinciales, como a nivel sectorial, con 38 asociaciones nacionales representativas de las diversas ramas de actividad.

#AeballEmpresasCreandoValor



Link [ + Info ]




Subscriu-te al Noticiero


Volem que la feina de les empreses sigui notícia

Nom de l'empresa: *

Activitat de l'empresa:

Nom: *

Cognoms: *

Càrrec:

Direcció postal:

Telèfon: *

E-Mail *

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.


AEBALL - UPMBALL

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies